
ARTEBA presentó el Foro sobre Arte y Naturaleza en San Juan
Las actividades se realizarán del 9 al 12 de abril estableciendo una agenda anual con una semana de arte regional.
Turismo y Cultura20/03/2025

El Gobierno de San Juan, junto al Gobierno de Mendoza y la Fundación ARTEBA, presentaron el Foro sobre Arte y Naturaleza, que se realizará del 9 al 12 de abril en diferentes espacios culturales de cada provincia.
ARTEBA procura construir un foro internacional que pueda reunir voces tanto internacionales como locales para compartir ideas, experiencias, y crear conversaciones alrededor de las preguntas que surjan.
El evento contará con una agenda de visitas y actividades en las provincias de San Juan y Mendoza, y se llevará a cabo anualmente, estableciendo una semana del arte regional. Se ofrecerá un formato que combinará actividades presenciales y transmisión en streaming, además de traducción simultánea.
Los objetivos de este foro son:
- Desarrollar las redes de intercambio entre las diferentes provincias y sus agentes culturales.
- Promover las escenas artísticas de San Juan y Mendoza como un evento relevante en la agenda regional, en alianza con espacios, proyectos y voces clave.
- Posicionar el foro como un evento anual de reflexión y visibilidad de temas artísticos críticos, aportando valor educativo y cultural al ecosistema del arte argentino.
- Presentar casos y modelos existentes, en relación a la temática planteada.
- Generar investigación, documentación y difusión de experiencias y pensamiento en torno al vínculo y las implicancias entre arte, naturaleza y espacio público y privado.
El Foro está dirigido a un amplio público, como profesionales locales e internacionales del campo del arte, coleccionistas, artistas, galeristas, gestores y gestoras culturales, curadores y curadoras y trabajadores y trabajadoras de la cultura. Como así también público general con interés en el arte y la cultura. El sector privado de empresas, mecenas autónomos, organizaciones independientes, instituciones, fundaciones y los gobiernos en sus diversas jurisdicciones nacionales y locales.
El contenido del foro está orientado a explorar casos y experiencias artísticas que vinculan obras y proyectos con cómo el arte aborda la temática de la naturaleza, el ambiente y la sostenibilidad; la importancia del territorio para la construcción de obras y su vínculo con la exploración. También se presentarán casos de colecciones y proyectos que desarrollan obras en espacios exteriores: ¿Qué nuevas concepciones de paisaje y territorio proponen?. Por otro lado, se trabajará sobre discusiones teóricas como la presentación de marcos de pensamiento que problematizan la relación entre arte y naturaleza proponiendo nuevas formas de vinculación.
Sobre ARTEBA:
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada en Buenos Aires en 1991, que ha generado un impacto positivo en la comunidad al incentivar la producción artística contemporánea en Argentina.
Hace más de 30 años que, organiza una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región, respaldando el arte argentino tanto en su inserción en el país como en circuitos latinoamericanos y globales. Se desarrollan diversas acciones que tienen lugar antes y durante la feria como parte de la estrategia anual. Entre ellos, el Programa de coleccionismo internacional, Programa de adquisiciones para museos, Club arteba y el Premio Pinamar que se encuentra en vigencia y notable crecimiento. En este marco, articula de manera dinámica las acciones con agentes públicos y privados, y dialogando con diversas instituciones del país y de la región.
Fundación ARTEBA fue concebida como una plataforma de encuentro que reúne a todas las personas que conforman el ecosistema del arte local: artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, compradores y compradoras de arte, trabajadores y trabajadoras de la cultura, y público de todas las edades interesado en acercarse al arte argentino.


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

Vuelve el evento friki más grande de San Juan
En su quinta edición, Expo Animé regresará con muchos atractivos como la feria friki con más de 60 emprendedores nacionales, cosplay, k-pop, shows y juegos.

El violonchelista inglés que se ganó el corazón de alumnos sanjuaninos
Se trata de Charlie Woodhouse, un joven profesor de 23 años que, desde hace poco más de un año, brinda clases en la Orquesta Escuela.

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.