
Documentación y pasos para iniciar el proceso de escrituración de una vivienda
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial.
Gobierno19/03/2025
Redacción Diario Popular Digital
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen la leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
A continuación, Gobierno presenta respuestas a varias de las preguntas más frecuentes:
¿Cómo se inicia el trámite para regularizar la propiedad de un terreno o vivienda?
Procedimiento:
Debés acudir a la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial con los documentos necesarios para iniciar el expediente. El proceso incluye:
Asistir con una boleta de Rentas o Nomenclatura Catastral para verificar que el terreno cumpla con los requisitos.
Llevar boleto de compraventa.
Aportar documentación que acredite la posesión del terreno, como recibos de pago de servicios (agua, luz, gas) o impuestos.
Recomendación: Es importante que no existan conflictos legales con terceros sobre la propiedad.
¿Qué documentos se necesitan para la regularización dominial?
Requisitos:
Causa lícita: boleto de compraventa, cesión de derechos, título antecedente o boleta de pago.
Fotocopia del DNI del solicitante y de todas las personas que vivan en el inmueble.
Recibos de pago de servicios constatando los 20 años de ocupación del inmueble.
Boletas de impuestos municipales (si las hay).
Acta de Matrimonio actualizada y legalizada.
¿Qué beneficios se obtienen al tener la escritura de mi propiedad?
Contar con la escritura de tu propiedad te otorga:
Seguridad jurídica: Protección ante conflictos.
Acceso a servicios públicos (agua, luz, gas) de forma regularizada.
Posibilidad de solicitar créditos hipotecarios para mejoras o ampliaciones.
Mayor valor comercial del inmueble.
¿Cómo puedo asesorarme?
En forma presencial en la oficina ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, de 8 a 13 horas.
Vía Telefónica al 4228268/4204823 en horario de 8 a 13 horas.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

