
Arrancó la cuenta regresiva, tan solo horas… y sí, es ¡LA NOCHE!
Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.


Redacción Diario Popular Digital
El intendente Matías Espejo recibió al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, en un encuentro clave para coordinar acciones que permitan continuar asistiendo a las zonas afectadas por las recientes inclemencias climáticas. La reunión contó con la presencia del secretario de Infraestructura, Lucas Sosa; el ingeniero Enrique Núñez, jefe de Hidráulica; Danilo Vera, y concejales del departamento.
Desde el primer momento, equipos interdisciplinarios del municipio han trabajado en el relevamiento de daños y la evaluación de las necesidades de las familias afectadas, priorizando los casos más críticos. En este marco, se solicita que la ayuda humanitaria sea canalizada a través del Área de Desarrollo Humano para garantizar una respuesta eficiente y transparente, asegurando que la asistencia llegue a quienes más la necesitan.
En materia de infraestructura, se articulan esfuerzos con otras instituciones como Vialidad Provincial y Nacional, además de OSSE, para brindar soluciones a corto plazo y, principalmente, fortalecer las defensas aluvionales en Huaco y la zona norte.
El ministro Platero reafirmó su compromiso de continuar brindando asistencia y destacó la disposición de maquinaria para reforzar las defensas del río Chucleán, deterioradas por la falta de mantenimiento durante años y afectadas por el último temporal.
Mientras avanzan los operativos de emergencia, el municipio y la provincia trabajan en un plan integral para la recuperación de la infraestructura afectada y la protección de la comunidad jachallera.
#SomosJáchal

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.


El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.