
Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Ministerio de Gobierno anunció que EMICAR estará en la localidad desde el 19 al 22 de marzo. Inscripciones abiertas hasta el 11 de marzo.
Gobierno10/03/2025El Ministerio de Gobierno informó la llegada de EMICAR del 19 al 22 de marzo al departamento de Sarmientose donde se llevará a cabo un operativo especial para la obtención y renovación de licencias de conducir. Durante estas jornadas, los ciudadanos podrán realizar cursos, exámenes y trámites administrativos para obtener su licencia.
Inscripción y requisitos
La inscripción estará abierta hasta el martes 11 de marzo y podrá realizarse en los siguientes puntos de atención:
Oficina de Producción y Ambiente, en Media Agua, Calle Barboza (al lado de INTA).
Delegación Municipal Zona Oeste, en Los Berros, Sarmiento.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas. Para participar, es obligatorio presentar el DNI con domicilio en Sarmiento.
Licencia Común
Los interesados en tramitar la licencia común deberán abonar el importe correspondiente al CENAT más el costo del curso, que asciende a $23.800. En el operativo solo se realizará el trámite administrativo y el pago de la licencia.
Licencia Profesional
Para la licencia profesional, durante el operativo únicamente se podrán rendir los exámenes teórico y práctico. Sin embargo, el trámite administrativo, el control psicofísico y el pago de aranceles deberán realizarse en la sede central de Emicar. Además, el curso correspondiente deberá completarse en modalidad online, siguiendo el instructivo disponible.
Modalidades de trámite
Este operativo abarca gestiones como:
Primera licencia.
Renovación.
Duplicado.
Agregado de categoría.
Para más información y consultas, los ciudadanos pueden comunicarse a través de WhatsApp al 264-5327321 o en las redes sociales oficiales de Emicar San Juan.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.