
Salud anunció el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Este viernes se desarrollará una charla informativa del programa que reunirá a científicos e investigadores activos de San Juan.
Salud07 de marzo de 2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación lanza el programa “Apoyarnos en la ciencia”, que surge para promover soluciones científicas a problemas estratégicos que suceden en la provincia.
Con el fin de fortalecer la sinergia entre el sector académico, productivo y el gobierno se busca incentivar a los científicos o investigadores a plasmar sus innovaciones para lograr eficiencia en el uso de recursos naturales y sostenibilidad, valor agregado a la producción local, a la salud, a la minería como así también a la Economía del Conocimiento.
Federico Ramos, director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica aseguro que “los proyectos seleccionados recibirán financiamiento para su ejecución con el objetivo primero de que el conocimiento generado trascienda el ámbito académico y se convierta en un motor de desarrollo y al mismo tiempo permita al investigador poder transferir sus investigaciones/conocimientos a la matriz productiva, con la finalidad de seguir diversificando la misma”.
De esta manera, el ministerio de Producción brindará una charla informativa para que investigadores activos, independientes o pertenecientes a instituciones universitarias y/o científicas puedan participar, donde se informará sobre los beneficios del programa como así también del impacto que se busca generar en la provincia.
La charla está prevista para el viernes 7 de marzo, a las 9:00 hs, en el edificio central del rectorado de la UNSJ.
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
En el marco de la campaña de vacunación antigripal 2025, Salud recuerda y refuerza la importancia de colocarse la vacuna para hacerle frente a este virus.
El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.
Las cirugías bariátricas han recorrido un largo camino, transformándose en una solución para los casos más difíciles de obesidad severa, y el Hospital Rawson acompañó ese crecimiento.
Es la institución, dependiente del ministerio de Salud, que trabaja para brindar atención y apoyo.
El Hospital Rawson realizará exámenes gratuitos de detección del glaucoma, principal causa de ceguera no recuperable.
El gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano para la Agricultura unirán esfuerzos mediante este convenio, para promover una agricultura sustentable.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.