
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


El Ministerio de Educación cuenta con un servicio de asistencia telefónica para resolver cuestiones vinculadas al Sistema de Información General de Estudiantes, reclamos o dudas. El número 430 7908 se convirtió en un pilar para directivos y docentes.
Educación04/03/2025
Redacción Diario Popular Digital
El 4307908 es el número de la Mesa de Ayuda Técnica del Ministerio de Educación, un call center que trabaja más de 14 horas por día y que resuelve diversas situaciones, desde aspectos vinculados a la carga del Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) a reclamos y consultas. La Mesa de Ayuda suele atender hasta 500 llamados diarios y se ha convertido en un pilar de asistencia para directivos y docentes.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, le dio un impulso sin precedentes a esta área de la Dirección de Sistemas, a cargo de Jorge Echegaray, con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta del Ministerio de Educación.
La Mesa de Ayuda Técnica cuenta con 10 personas en atención telefónica y la oficina cumple funciones desde las 7 de la mañana hasta las 9,30 de la noche, de lunes a viernes.
En momentos de intenso tráfico telefónico se reciben hasta 500 llamados diarios, con personal especializado y capacitado para dar respuesta a la demanda de entre 7.000 y 8.000 usuarios activos y de 1.3000 escuelas.
“Somos soporte de primer nivel, esto significa que atendemos el llamado inicial de cualquier consulta, reclamo o duda; con el objetivo de dar respuestas de manera inmediata”, indicó Fernando Muñoz, responsable de la oficina de Mesa de Ayuda Técnica del Ministerio de Educación.
Las llamadas más frecuentes están vinculadas a la carga de datos en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE), seguido por consultas de accesos (contraseñas, por ejemplo), como también testeos de conectividad en las escuelas.
La Mesa de Ayuda Técnica brinda además soporte a diferentes áreas del Ministerio de Educación en el Centro Cívico, a las unidades de gestión, a las Juntas de Clasificación Docente y a las escuelas.
En tanto, como el 4307908 también puede cumplir funciones de conmutador del Ministerio de Educación, el personal de la Mesa de Ayuda asesora o deriva llamadas de padres que realizan consultas sobre trámites o gestiones.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.