Naturaleza y educación a través de las actividades de la Secretaría de Ambiente

    San Juan ofrece experiencias imperdibles para este fin de semana, propuestas que buscan concientizar y promover el valor de los recursos naturales.

    Ambiente03 de marzo de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    c30ea0eaf467b494140a767ca6700c92_M

    La Secretaría de Ambiente de San Juan invita a la comunidad a disfrutar de una serie de actividades para conectarse con la naturaleza y aprender sobre el cuidado del ambiente. Desde visitas interactivas hasta senderismo por flora nativa, la provincia ofrece opciones para todas las edades.

    El Centro Ambiental Anchipurac, uno de los más modernos de Latinoamérica, abre sus puertas los sábados de 10:00 a 19:00 y los domingos y feriados de 15:00 a 19:30. Para asistir, es necesario solicitar turno a través de su sitio web oficial (www.anchipurac.sanjuan.gob.ar). Esta es una excelente oportunidad para conocer de cerca las tecnologías aplicadas a la gestión de residuos y la educación ambiental.

    Para los amantes del senderismo, el Parque Presidente Sarmiento ofrece visitas guiadas por agentes de conservación de martes a domingo. Estas caminatas de una hora y media permiten explorar la flora nativa de la región en horarios de 08:30 a 10:30 y de 17:30 a 19:30. Una experiencia ideal para quienes buscan una conexión con el entorno natural.

    Por último, el Parque de la Biodiversidad abrirá sus puertas el 1, 2, 3 y 4 de marzo para recibir a visitantes interesados en conocer su diversidad de especies. Con horarios de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 12:30, el parque ofrece un refugio para la fauna y flora local. La entrada tiene un valor de $1500, aunque menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad pueden ingresar de manera gratuita.

    San Juan sigue apostando por la concientización ambiental y el contacto con la naturaleza. Este fin de semana, la invitación está abierta para disfrutar, aprender y valorar el entorno natural de la provincia.

    Te puede interesar
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General