Naturaleza y educación a través de las actividades de la Secretaría de Ambiente

    San Juan ofrece experiencias imperdibles para este fin de semana, propuestas que buscan concientizar y promover el valor de los recursos naturales.

    Ambiente03/03/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    c30ea0eaf467b494140a767ca6700c92_M

    La Secretaría de Ambiente de San Juan invita a la comunidad a disfrutar de una serie de actividades para conectarse con la naturaleza y aprender sobre el cuidado del ambiente. Desde visitas interactivas hasta senderismo por flora nativa, la provincia ofrece opciones para todas las edades.

    El Centro Ambiental Anchipurac, uno de los más modernos de Latinoamérica, abre sus puertas los sábados de 10:00 a 19:00 y los domingos y feriados de 15:00 a 19:30. Para asistir, es necesario solicitar turno a través de su sitio web oficial (www.anchipurac.sanjuan.gob.ar). Esta es una excelente oportunidad para conocer de cerca las tecnologías aplicadas a la gestión de residuos y la educación ambiental.

    Para los amantes del senderismo, el Parque Presidente Sarmiento ofrece visitas guiadas por agentes de conservación de martes a domingo. Estas caminatas de una hora y media permiten explorar la flora nativa de la región en horarios de 08:30 a 10:30 y de 17:30 a 19:30. Una experiencia ideal para quienes buscan una conexión con el entorno natural.

    Por último, el Parque de la Biodiversidad abrirá sus puertas el 1, 2, 3 y 4 de marzo para recibir a visitantes interesados en conocer su diversidad de especies. Con horarios de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 12:30, el parque ofrece un refugio para la fauna y flora local. La entrada tiene un valor de $1500, aunque menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad pueden ingresar de manera gratuita.

    San Juan sigue apostando por la concientización ambiental y el contacto con la naturaleza. Este fin de semana, la invitación está abierta para disfrutar, aprender y valorar el entorno natural de la provincia.

    Te puede interesar
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16/09/2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Lo más visto
    4bcbad6b23f6ab376738031420f7617d_M

    Orrego recorrió la Casa de la Bondad

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobernador22/10/2025

    Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General