
Salud realizó las II Jornadas Provinciales sobre aspectos legales
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
La actividad estuvo dirigida a las jefas de los Programas dependientes de la División Epidemiologia del Departamento de Medicina Sanitaria.
Salud02/03/2025La Secretaría Técnica, a través de la Dirección de Talento Humano, llevó adelante una capacitación sobre Calidad de Gestión, donde se trabajó acerca de la confección de Procedimientos Operativos Estandarizados Generales y Específicos para la gestión de los programas y también sobre la elaboración de Perfiles de Puesto de su personal.
La actividad, a cargo de Olivia Albarracín, estuvo destinada a las jefas de los Programas dependientes de la División Epidemiologia, Departamento de Medicina Sanitaria.
Los Procedimientos Operativos Estandarizados son documentos que permiten garantizar la uniformidad y reproducibilidad de los procesos. En estos documentos se describen, en forma detallada, las acciones y responsabilidades de los participantes en los procesos institucionales.
La estandarización de procesos tiene como objetivo organizar los flujos de trabajo con el fin de aumentar la productividad, hacer efectivos los beneficios y garantizar su reproducibilidad; como también poder establecer evaluaciones de la performance del procedimiento descripto y sus resultados.
Asistieron a la capacitación, la jefa de Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo y la jefa de División Epidemiología, junto a las jefas de los Programas de Control de Tuberculosis y Lepra; Zoonosis; Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Provincia (PAI); Área de Vigilancia; Programa de Vigilancia y control de IACS y RAM; Programa de control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Programa Provincial de abordaje de HIV, ITS y Hepatitis virales.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Este jueves 26 de junio de 10 a 12, la comunidad podrá acercarse por los hospitales y centros de salud más cercano para descartar aquellos antibióticos ya vencidos o sobrantes.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.