
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


La actividad estuvo dirigida a las jefas de los Programas dependientes de la División Epidemiologia del Departamento de Medicina Sanitaria.
Salud02/03/2025
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría Técnica, a través de la Dirección de Talento Humano, llevó adelante una capacitación sobre Calidad de Gestión, donde se trabajó acerca de la confección de Procedimientos Operativos Estandarizados Generales y Específicos para la gestión de los programas y también sobre la elaboración de Perfiles de Puesto de su personal.
La actividad, a cargo de Olivia Albarracín, estuvo destinada a las jefas de los Programas dependientes de la División Epidemiologia, Departamento de Medicina Sanitaria.
Los Procedimientos Operativos Estandarizados son documentos que permiten garantizar la uniformidad y reproducibilidad de los procesos. En estos documentos se describen, en forma detallada, las acciones y responsabilidades de los participantes en los procesos institucionales.
La estandarización de procesos tiene como objetivo organizar los flujos de trabajo con el fin de aumentar la productividad, hacer efectivos los beneficios y garantizar su reproducibilidad; como también poder establecer evaluaciones de la performance del procedimiento descripto y sus resultados.
Asistieron a la capacitación, la jefa de Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo y la jefa de División Epidemiología, junto a las jefas de los Programas de Control de Tuberculosis y Lepra; Zoonosis; Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Provincia (PAI); Área de Vigilancia; Programa de Vigilancia y control de IACS y RAM; Programa de control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Programa Provincial de abordaje de HIV, ITS y Hepatitis virales.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.