
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El evento contará con una charla taller sobre teatro ruso y la proyección de “El desafío", el primer largometraje filmado en el espacio. Entrada libre y gratuita, con inscripción previa.
Turismo y Cultura01 de marzo de 2025El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, se prepara para recibir un evento único que combinará arte, cultura y tecnología: el Ciclo Intercultural FIPPE 2025. Se realizará el miércoles 19 de marzo de 15:30 a 17:30 y la proyección del documental será a partir de las 20 hs.
La Fundación Ideas para Promover la Equidad (FIPPE) invita a la charla taller “El surgimiento del Teatro Ruso y el Sistema Stanislavski para actores, recorrido por la vida y la obra de los máximos dramaturgos rusos: Griboyédoy y Chéjov”, que brindará Valeria Ptitsynay, asesora principal de la Casa Rusa en Buenos Aires. La misma está destinada a estudiantes, actores, escritores y público en general.
Además, los sanjuaninos podrán disfrutar de la película “El desafío” (2023), el primer largometraje en el mundo rodado en el espacio. La película narra la historia de una cirujana llamada Zhenya que viaja al espacio para realizar una cirugía cardiaca en gravedad cero luego de que el cosmonauta Oleg Ivanov drásticamente pierda el conocimiento a bordo de la Estación Espacial Internacional.
El Desafío, bajo la dirección Klim Shipenko, se filmó en la Estación Espacial Internacional (ISS) del 5 al 17 de octubre de 2021. El largometraje está protagonizado por Yuliya Peresild, Milos Bikovic y Vladimir Mashkov, y el guión es obra de Bakur Bakuradze, Konstantin Ernst y Dmitriy Rogozin.
Para participar de la charla taller de teatro ruso, los interesados deberán inscribirse previamente a través de formulario de Google , dispuesto en la página web del Teatro. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 17 de marzo a las 12:00 y es con cupo limitado. El evento se realizará el miércoles 19 de marzo de 15:30 a 17:30 en Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario.
La proyección de la película “El desafío” se realizará el miércoles 19 de marzo a las 20:00 en la Sala Auditórium, con entrada libre y gratuita hasta agotar cupo de la sala
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.