
Día de la Seguridad Peatonal: San Juan brinda recomendaciones de movilidad segura
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
La importante obra de mantenimiento y refacción de una de las principales vías sanjuaninas producirá cambios temporales en el transporte público.
Gobierno01 de marzo de 2025El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Coordinación de RedTulum, dio a conocer la modificación provisoria de recorridos de líneas de colectivo, que responden al inicio de las obras de repavimentación de la Avenida Libertador, una de las principales arterias del tránsito en la provincia.
La interrupción de la calzada se llevará a cabo en Av. Libertador desde la intersección con calle España hasta la intersección con calle Urquiza, sección donde comenzarán las primeras obras, que tendrán una extensión aproximada de dos meses.
Líneas afectadas por las obras en sentido Este-Oeste:
A - 123 - 127 - 162 - 242 – 320
Líneas afectadas en sentido Oeste-Este:
A - 123 - 127 - 162 – 242
Paradas afectadas:
Vereda Norte: Facultad de Ingeniería (Av. Libertador antes de Urquiza)
Vereda Sur: Facultad de Ingeniería (Av. Libertador pasando Urquiza)
Paradas activas:
Vereda Norte:
Libertador y Ramón y Cajal
Plaza España (Libertador entre España y Las Heras)
Vereda Sur:
Libertador antes de Urquiza
Libertador pasando España
Se recomienda a los usuarios del transporte público revisar los horarios de las líneas afectadas en la aplicación de RedTulum.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan.
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial.
El 18 y 19 de marzo comenzarán las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, reforzando el compromiso de San Juan con la seguridad y la salud laboral en sectores estratégicos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.