LA FIESTA NACIONAL DE LA UVA Y EL VINO CONVOCÓ A MÁS DE 60 MIL PERSONAS EN SU ÚLTIMA NOCHE

    A lo largo de dos noches, la ciudad de Caucete recibió a más de cien mil personas en el Predio Municipal para celebrar la 25° edición de la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, la más importante del este sanjuanino.

    Caucete23 de febrero de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20250223-WA0015

    Este sábado la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino 2025 llegó a su fin con un gran número de espectadores, que superó ampliamente las expectativas del Gobierno municipal. Según datos de la Dirección de Seguridad y Protección Civil, 60.000 sanjuaninos se hicieron presentes en el Predio Municipal, ubicado en la ex Bodega El Parque, para celebrar las Bodas de Plata de la FNUV. Estos números son una muestra del alto grado de aceptación que tuvo la festividad, luego de ser suspendida en su edición 2024.

    El inicio de la segunda noche estuvo marcado por la apertura, en horas de la tarde-noche, de las puertas de ingreso al Predio Municipal. Al acceder al campo, los visitantes se encontraban con una amplia propuesta cultural, comercial y gastronómica, pensada para toda la familia. Uno de los stands que mayor curiosidad provocó entre los visitantes fue el de “Caucete, Camino de Fe”, una novedosa oferta de turismo religioso impulsada por la Agencia de Desarrollo Económico Local con el fin de promocionar los principales destinos religiosos de Caucete.

    Con el progreso de la noche, los primeros puntos artísticos fueron haciéndose presentes en el escenario mayor. La presentación de la Academia de Adultos Mayores marcó el inicio de lo que sería una jornada festiva única, con sonidos procedentes del folklore, el rap y el cuarteto.

    Como se ha vuelto tradición en estos últimos años, desde la asunción de Romina Rosas como intendenta del departamento, la Elección de la Anfitriona de la FNUV protagonizó uno de los momentos más destacados de la noche. Con una propuesta orientada a fortalecer el turismo en Caucete, la joven María Luján Castro fue quien resultó electa como Anfitriona de esta 25° edición, mientras que María Sol García fue electa como Segunda Anfitriona. 

    Una vez finalizado el acto, el escenario mayor recibió a Luciano Pereyra, uno de los artistas más aclamados en la escena nacional. El cantante, reconocido por la intendenta de Caucete con la distinción Huésped de Honor, hizo vibrar a todo el público presente con un repaso por sus grandes éxitos. Finalmente, con la presentación de Omega, la famosa banda sanjuanina de cuarteto, la FNUV cerró con broche de oro una edición histórica que, a lo largo de dos jornadas, convocó a más de 100 mil personas para celebrar la cultura y la identidad caucetera.

    Te puede interesar
    IMG-20250824-WA0027

    Justo Castro IV brilla con nuevas luminarias LED

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete24 de agosto de 2025

    En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General