
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Con una gran convocatoria, Pocito dio inicio a la segunda edición de la Fiesta del Tomaticán 2025, en el Polideportivo Jesús P. Morales, donde miles de personas disfrutaron de la gastronomía local y las tradiciones culturales. Durante esta primera noche, nueve concursantes se disputaron el reconocimiento al mejor plato provincial, presentando su versión especial del emblemático Tomaticán.
Pocito22/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
El jurado, compuesto por figuras destacadas de la gastronomía, como Raul Marun, ingeniero y dueño de Tupeli Gourmet y El Lagar con más de 45 años de experiencia en el rubro; Gloria Nieto, cocinera autodidacta y propietaria de "Entre Amigos"; el Chef José "Pepe" Martín, reconocido emprendedor gastronómico y organizador de eventos; Renzo Rodríguez, chef con 20 años de experiencia en gastronomía y propietario de Tierras Negras; y Silvina Castro Lucero, ganadora del Tomaticán 2024, deliberó cuidadosamente y eligió a los tres finalistas: Ivan Xavier Arnhold, Alexander Valentín Endrizzi y Patricia Maricel Aguilar. Estos tres competidores se enfrentarán este sábado por el título de Embajador del Tomaticán 2025.
La noche estuvo llena de shows artísticos que pusieron a bailar a los asistentes. Los grupos Pocito en Danza, Doble A, Leo Jorquera, Diego Villegas y La Jodda, fueron los encargados de animar el ambiente.
Para hoy, la fiesta continuará a partir de las 21:30hs con la competencia, y con más shows artísticos, destacándose el Dúo Díaz Heredia, Doble A, Ta’ Feroz, Pocito en Danza y Ta’ Copa.
La entrada es libre y gratuita. Se recuerda que se puede ingresar con banquitos, sillas y reposeras, mientras que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Desde ayer, el Municipio de Pocito, a través del Área Social y de Obras y Servicios Públicos, viene llevando adelante tareas de asistencia a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el departamento.


Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.

La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

