
Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.


El certamen reunió a casi *60 escritores sanjuaninos* y distinguió la creatividad y excelencia en narrativa y lírica. *Munisaga destacó su impacto cultural y anunció la 16° edición de la Feria
Rawson20/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
El *intendente de Rawson, Carlos Munisaga*, encabezó el acto de premiación del *Concurso Literario “Palabras que Renacen”* , en el marco de la *15° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro* . La iniciativa, organizada por la *Municipalidad de Rawson* a través de la *Dirección de Cultura* , contó con el respaldo del *Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la Provincia.*
El *espíritu del concurso* radica en fortalecer los lazos con la comunidad literaria, impulsando la escritura y fomentando el hábito de la lectura, uno de los principales objetivos de la gestión municipal. Desde 2016, el *Concurso Provincial de Literatura* ha convocado a escritores de toda la provincia, provenientes de diversos ámbitos y con distintos niveles de formación, quienes han compartido sus obras en los géneros narrativo y lírico. La *convocatoria 2024* , en el marco de la *15° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro,* tuvo como lema: *“Palabras que Renacen”* , en alusión a la temática del evento centrada en el *Renacimiento.*
Para la selección de los textos premiados, se valoró especialmente la *originalidad de la voz del autor, su capacidad de interpretar el presente y sus problemáticas, el uso preciso del vocabulario y manejo de recursos retóricos, la coherencia del universo narrativo y la adecuación a los géneros literarios.*
El *intendente de Rawson, Carlos Munisaga,* resaltó la importancia del certamen y su impacto en la comunidad, destacando que *la cultura y la literatura son pilares fundamentales para el crecimiento colectivo:* _"El libro construye comunidad, une no solo a quienes formamos parte de un tiempo y un espacio determinado, sino también intergeneracionalmente. Deja marcada una época, una cultura, una expresión, sentimientos que perduran y unen a las próximas generaciones"._
Además, *Munisaga* anunció la *16° edición de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro:* _"El año pasado decidimos darle renacimiento a esta Feria y fue un éxito, con más de 200 expositores. Este año seguiremos apostando con la misma convicción por la expresión de la cultura, la literatura y las artes en general. Anunciamos con orgullo que este año también realizaremos la 16° Feria de la Cultura Popular y el Libro, porque creemos en su valor como espacio de encuentro y crecimiento”._
El evento contó con la presencia del *Vicegobernador de la Provincia, Fabián Martín,* quien destacó la importancia de la colaboración institucional para fortalecer la cultura: _"La cultura es un pilar fundamental para el crecimiento de los pueblos. Es un orgullo poder colaborar desde la Cámara de Diputados con la edición de los libros ganadores y con iniciativas como el concurso ‘San Juan Escribe’."_
Asimismo, subrayó la necesidad de seguir trabajando en conjunto *"Municipios, gobierno provincial, legislatura, escritores y lectores debemos fortalecer esta política cultural en el tiempo".*
Por su parte, la *directora de Cultura Municipal, Patricia Gimeno,* celebró la *exitosa convocatoria* del certamen: _"Hoy es un día de satisfacción para todos nosotros, porque vemos materializado el esfuerzo de quienes se animaron a escribir y compartir su arte"._
Durante la ceremonia, se realizó la entrega de los premios a los ganadores del certamen.
*Categoría Lírico:*
1º "Migraciones" – Rosana Yamile Márquez
2º "La felicidad es una niña de lentes rotos" – Rafaela Petronio Bedini
3º "Andando los Andes" – Francisco Alberto Lahti
*Categoría Narrativa:*
1º "La tertulia de los locos" – Pablo Agustín González Amante
2º "Haz de luz" – Carlos Javier Manzano Aliante
3º "Metamorfosis: el arte de renacer" – Jofre Díaz

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.

Con la participación destacada de la Universidad Nacional de San Juan y una agenda llena de arte, ciencia y conocimiento, el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora fue escenario de una nueva jornada de “La Literiora: infancia, juventud, fantasía y futuro lector”.

El tradicional evento reunió a productores, emprendedores y vecinos en una jornada llena de sabores, música y orgullo local.

El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.