
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.


Lo hizo a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios. Involucra a todos los actores de la comunidad educativa provincial.
Educación18/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, realizó la presentación del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, en un encuentro desarrollado en el auditorio Emar Acosta con los gabinetistas de la provincia. Este programa se aplicará desde el inicio del ciclo lectivo 2025 e involucra a toda la comunidad educativa: estudiantes, directores de áreas, supervisores, directores, preceptores y familias de los alumnos.
El Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar tiene como objetivo general el fomento de la prevención orientada a educación, a través de intervenciones centradas en conductas saludables. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó la iniciativa, a la vez que destacó que el programa aborda diferentes dimensiones educativas, como la pedagógica, la institucional o la comunitaria.
El diseño de las actividades para cada eje del programa contempla desde talleres y conferencias a actividades recreativas, entre otras.
“Es una propuesta que viene a sumar, a ampliar las formaciones del 2024 y que busca abordar la realidad de las instituciones. No sólo abarca a los estudiantes y docentes, sino a cada protagonista de la comunidad educativa provincial”, indicó Luis Lucero, director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Así, en los estudiantes busca potenciar el desarrollo personal para el afrontamiento adaptativo de situaciones de cambio en la vida cotidiana. Involucra por un lado, el descubrimiento de las fortalezas de los estudiantes (autoconocimiento, autoeficacia, autoestima); y por el otro, la tolerancia a la frustración (aprendizajes, resiliencia, flexibilidad).
También incluye el fortalecimiento de vínculos familiares, por la importancia de las relaciones familiares en el desarrollo integral de los estudiantes; mientras que contempla el proyecto de vida, que implica toma de decisiones, autodeterminación en la conducta, el "quién se quiere ser en la vida más que el hacer", además de la orientación vocacional.
Entre los docentes, a su vez, brinda oportunidades para la construcción colectiva de propuestas innovadoras, a fin de elaborar herramientas que posibiliten acciones preventivas en la labor áulica.
Por su parte, los preceptores cumplen un rol importante en el programa ya que son considerados referentes en la prevención.
En tanto, la iniciativa fomenta estrategias que contribuirán al fortalecimiento del vínculo familiar.
En el programa, que tendrá despliegue anual, trabajarán los 256 gabinetistas de la provincia, coordinados por el equipo de gestión del Ministerio de Educación.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.