
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
La Municipalidad de Caucete informa que ya están disponibles nuevos puntos de venta para la adquisición de entradas de la 25° Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, el evento más esperado del año que reunirá arte, tradición, gastronomía y cultura en una celebración inolvidable.
Pocito15/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
Puntos de venta habilitados
_*Caucete*_:
• _Municipalidad de Caucete – Belgrano 180 (Único punto de venta de entradas VIP)_
• _Farmacia Del Sol – Av. de los Ríos y Juan José Bustos_
• _Parador “El Chileno” – Paula Albarracín de Sarmiento 136_
_*Capital*_:
• _Farmacia Echegaray – Av. Rioja Sur 402_
_*Rawson*_:
• _Farmacia Echegaray – Av. España Sur S/N, Villa Krause_
_*25 de Mayo*_:
• Supermercado Integral Santa Rosa – Ramón Barrera y 25 de Mayo, Villa Santa Rosa
*Precios de entradas*:
• _General_: $5.000
• _Abono (ambos días)_: $8.000
• _VIP_: $15.000 (solo disponible en la Municipalidad de Caucete y online)
Menores de 12 años y personas con discapacidad ingresan gratis.
* *Venta online disponible en*:
www.paseshow.com.ar/eventos/25-fiesta-nacional-de-la-uva-y-el-vino-san-juan
Grilla de artistas:
*Viernes 21 de febrero | Destino San Javier y Miguel "Conejito" Alejandro*
*Sábado 22 de febrero | Luciano Pereyra y Omega*
La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino es un emblema de la identidad caucetera y una oportunidad única para disfrutar de música en vivo, feria de emprendedores, degustaciones y mucho más.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Desde ayer, el Municipio de Pocito, a través del Área Social y de Obras y Servicios Públicos, viene llevando adelante tareas de asistencia a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el departamento.


Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.

