
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Del 13 al 16 de febrero los espacio que son parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecen varias propuestas.
Turismo y Cultura13 de febrero de 2025Los espacios dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen una amplia gama de actividades culturales para estas vacaciones, abarcando disciplinas como la música, las muestras de arte y el cine.
El Chalet Cantoni, la Casa Cultural propone visitas guiadas los viernes a las 18 y 20 hs para conocer la historia y arquitectura de este emblemático lugar, con entrada libre y gratuita.
Además, hasta febrero se podrá disfrutar de la muestra de arte Lúmen de Pablo Henríquez, disponible de 09 a 13 hs y de 17 a 20 hs. La música también estará presente con el concierto de San Valentín "La Sociedad del Bolero", el viernes 14 de febrero a las 20.30 hs, con cena exclusiva y entradas a $20.000 por persona o $35.000 por pareja, disponibles online en entradaweb.com o al 2645853762.
El Auditorio Juan Victoria ofrece visitas guiadas de lunes a viernes de 9 a 19 hs, los sábados de 10 a 18 hs y los domingos y feriados de 11 a 19 hs, con entrada libre y gratuita. En el Museo Franklin Rawson, se pueden recorrer exposiciones como la Bienal Nacional de Dibujo, el Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales, la XIX Escuela Cuyana y la colección permanente, de martes a domingo de 12 a 20 hs, con un costo de $500 la entrada general, $300 para jubilados y estudiantes, menores de 6 años gratis y los domingos entrada gratuita. También se realizan visitas guiadas a las 18 hs, gratuitas para escuelas y con arancel para el resto del público.
Por otro lado, en el Centro Cultural Conte Grand se llevará a cabo el Entrenamiento Afro Contemporáneo - Intensivo de Danza el martes 18 de febrero de 20 a 23 hs, con inscripción arancelada al 2644678737.
En el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero se puede disfrutar de exhibición y venta de artesanías de lunes a sábados de 9 a 14 hs, con entrada libre y gratuita. Además, se dictará un taller de tintes naturales en lanas para adultos de 18 a 59 años todos los sábados a partir del 15 de febrero de 09:30 a 11:30 hs, con un costo de $25.000 que incluye material didáctico y elementos tintóreos, con inscripciones al 2645814501 y cupos limitados. Asimismo, el viernes 14 de febrero de 9 a 11 hs se realizará un taller de fieltro gratuito con cupos limitados.
El Teatro del Bicentenario San Juan ofrece visitas guiadas gratuitas los martes a sábados de 10:30 a 11:30 hs y de 18:30 a 19:30 hs, y los domingos de 18:30 a 19:30 hs, con reserva previa al 4276438 (Interno 134) o a través de TuEntrada.com. Además, el jueves 13 de febrero a las 21:30 hs se llevará a cabo la Gala Española de danza y música en la Sala Auditórium, con entradas a $12.000 disponibles en boletería con descuentos exclusivos y a través de TuEntrada.com.
Finalmente, la Dirección de Bibliotecas Populares San Juan tiene horario de atención de lunes a viernes de 8 a 20 hs y los sábados de 8 a 13 hs. Como parte de su ciclo de cine, Biblio Pop Corn proyectará la película animada "Intensamente 2" el sábado 15 de febrero a las 18:30 hs, con entrada libre y gratuita.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.