
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.


El Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability se realizará desde el del 22 al 28 de junio en Pamplona, España y seis sanjuaninos formarán parte de él.
Deportes13/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
Seis jugadores sanjuaninos representarán a la provincia y al país en el 4to Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability, que se llevará a cabo del 22 al 28 de junio en Pamplona, España. Este evento reunirá a más de 1.500 jugadores de todo el mundo, fomentando la inclusión y la diversidad en el deporte.
Los jugadores que viajarán son Luciano Llarena (capitán), Mateo Pérez, Sunco Eiquem, Gabriel Samat (facilitador), Salvador Pascual (facilitador) y Alberto Mugnos (facilitador). Para ellos, esta será una experiencia única, ya que es la primera vez que participarán en un torneo de esta magnitud.
El equipo sanjuanino formará parte de una delegación nacional junto a otros 30 jugadores provenientes de distintos equipos del país, como Pumpas XV de Buenos Aires, San Agustín de Rosario, Cuyis XV de Mendoza, Inkas de Neuquén y Uru Cure de Córdoba.
San Juan, sede del 2do Concentración Nacional de Mixed Ability
Luego de la primera concentración nacional y el Torneo Argentino de la modalidad realizado en Rosario, San Juan fue designado como sede de la 2da Concentración Nacional de Rugby Inclusivo Mixed Ability. Este evento se desarrollará del 21 al 23 de marzo y reunirá a la Selección Nacional de la disciplina para entrenamientos y partidos preparatorios rumbo al Mundial.
Como parte de esta concentración, se llevará a cabo una clínica de rugby inclusivo dictada por el entrenador nacional Prof. Daniel Fernández, junto a otros entrenadores y jugadores que integran la selección.
Además, el 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, por lo que se organizarán diversas actividades en El Palomar. Mientras tanto, el fin de semana deportivo se desarrollará, en principio, en el Estadio Bicentenario, donde se espera la participación de todo el rugby infantil de la provincia, en coordinación con la Unión Sanjuanina de Rugby.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de San Juan con la inclusión en el deporte y ofrece una oportunidad única para que los jugadores locales vivan una experiencia internacional inolvidable.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.