
Tras una larga agonía. La noticia más triste; FALLECIÓ MIGUEL ANGEL RUSSO
El técnico de Boca murió a los 69 años.
El primera línea sanjuanino es el único sanjuanino en la primera concentración nacional del año para el seleccionado argentino de rugby masculino Sub 20.
Deportes11/02/2025Manuel Cúneo Camargo vistiendo la camiseta de su club de formación, el San Juan Rugby Club de Santa Lucía. En el club Piuquén, el sanjuanino se está formando como primera línea. Créditos: Prensa San Juan Rugby.
Desde este martes 11 al viernes 14 de febrero de 2025, el sanjuanino Manuel Cúneo Camargo estará presente en la primera concentración nacional del año de los Pumitas.
El jugador que se desempeña como primera línea, quien surgió de la cantera del San Juan Rugby Club de Santa Lucía, es el único representante de la provincia en la nómina de convocados.
El seleccionado argentino de rugby masculino, de categoría Sub 20, se entrenará en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, ubicado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El itinerario de actividades comenzará con una charla abierta a entrenadores que dictará el entrenador de la selección. Los jugadores tendrán entrenamientos en doble turno el miércoles y el jueves. En la última jornada habrá práctica solamente matutina.
El head coach Nicolás Fernández Miranda citó a los siguientes 45 jugadores: Martiniano Aimé (Atlético del Rosario, Santa Fe), Jeremy Annand (Belgrano Athletic de Buenos Aires), Martiniano Arrieta (Universitario de Tucumán), Alejandro Barrios (Olivos de Buenos Aires), Rafael Benedit (CUBA de Buenos Aires), Franco Benítez (Tilcara de Entre Ríos), Nicolás Cambiasso (de Buenos Aires), Basilio Cañas (CAE de Entre Ríos), Juan Ignacio Carreras (CUBA de Buenos Aires), Bruno Cirincione (Liceo de Mendoza), Pedro Coll (Tigres de Salta), Félix Corleto (CUBA de Buenos Aires), Manuel Cúneo Camargo (San Juan Rugby Club de San Juan), Tomás Dande (Huirapuca de Tucumán), Gino Dicapua (Duendes de Rosario), Tomás Duclos (Los Tordos de Mendoza), Benjamín Farías Cerioni (Tucumán Rugby Club de Tucumán), Galo Fernández (Universitario de Córdoba), Ramón Fernández Miranda (Hindú de Buenos Aires), Valentino Freira (Mariano Moreno de Buenos Aires), Gael Galván (Pucará de Buenos Aires), Agustín García Campos (Regatas de Bella Vista, Buenos Aires), Agustín Gibert (San Luis de Buenos Aires), Fabricio Griffo (Palermo Bajo de Córdoba), Tadeo Ledesma Arocena (SIC de Buenos Aires), Felipe Ledesma (SIC de Buenos Aires), Bautista Lescano (CAE de Entre Ríos), Jerónimo Llorens (Teque de Mendoza), Francisco Lluch (Jockey de Rosario), Valentín Maldonado Castro (Universitario de Córdoba), Franco Mandri (Olivos de Buenos Aires), Franco Marizza (Paraná Rowing de Entre Ríos), Sabino Moras Caulas (Universitario de Córdoba), Ignacio Orsetti (Jockey de Rosario), Bernardo Pucciarello (Jockey de Rosario), Nicanor Rins (Urú Curé de Córdoba), Estanislao Rodríguez (Marista de Mendoza), Facundo Rodríguez (Jockey de Córdoba), Juan Ignacio Rodríguez (Liceo de Mendoza), Julián Rossi (Liceo de Mendoza), Pascal Senillosa (Hindú de Buenos Aires), Timoteo Silva (SIC de Buenos Aires), Jerónimo Sorondo (Belgrano Athletic de Buenos Aires) y Valentín Vicente (San Martín de Córdoba).
El sanjuanino Cúneo Camargo está en el radar de las selecciones argentinas juveniles de rugby desde hace un tiempo a la fecha. De hecho, en marzo de 2024 fue parte del seleccionado M18 que se consagró campeón del Sudamericano en Córdoba.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
El Estadio Aldo Cantoni volverá a ser epicentro mundial del hockey sobre patines entre el 1 y el 5 de octubre. Autoridades provinciales y dirigentes internacionales encabezaron la presentación oficial del certamen que reunirá a los mejores equipos del planeta.
La competencia internacional de hockey sobre patines masculino se disputará desde el 01 al 05 de octubre 2025, en el estadio cerrado Aldo Cantoni. La plataforma para la compra es Autoentrada.
Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.