
El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Juan Manuel Campayo, médico oftalmólogo, fue puesto en funciones por parte del ministro de Salud de la provincia Amilcar Dobladez.
Salud06/02/2025El Dr. Juan Manuel Campayo recibió la resolución de designación de manos del ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, y asumió el cargo de director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga en reemplazo del Dr. Andrés Escudero. En tanto que el resto del directorio continúa con la función que venía ocupando.
El Dr. Juan Manuel Campayo se desempeñaba en el Hospital Marcial Quiroga como subjefe del Servicio de Oftalmología y formaba parte del staff médico del mencionado Servicio desde el 2010.
El nuevo director ejecutivo es egresado de la Universidad Católica de Córdoba en 1998 con el título de médico. Posteriormente, en la Universidad del Salvador, cursó el Postgrado en Oftalmología para graduarse con el título de médico especialista en Oftalmología. Además, cursó la diplomatura en Gestión Hospitalaria.
En su formación médica realizó la concurrencia pragmática en el Servicio de Oftalmología del Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia (Bs. As.) y posteriormente fue jefe de concurrentes en el mencionado nosocomio.
También fue cirujano de guardia y atención en consultorio externo en la Clínica Oftalmológica de alta complejidad Dr. Horacio Soriano (Bs. As.); cirujano de planta y consultorio externo en el Instituto Quirúrgico del Callao (Bs. As.), e Instituto Oftalmológico Asociado Dr. Jorge Acosta (Bs. As.).
Tras recibir la resolución, el Dr. Campayo agradeció su designación a las autoridades y destacó que “el Hospital Marcial Quiroga representa mucho para los sanjuaninos. Acá la gente viene a buscar la calidez humana que representa el mayor valor del hospital. Que sumada a la calidad del servicio brindado puede suplir a la mayoría de las falencias estructurales y porque además nos apoyamos unos a otros para lograr los objetivo propuestos”.
“Hace 15 años que estoy en el Hospital Marcial Quiroga, me dio la posibilidad de crecer y hacerme sentir como en el mejor lugar, poniendo todos los recursos a mi disposición para que pudiera desarrollar mi especialidad”, agregó Campayo, quien resaltó que “voy a focalizar mi gestión en cuatro puntos: mejora continua, innovación tecnológica, atención centrada en el paciente, y desarrollo profesional”.
En tanto, el Dr. Dobladez agradeció al nuevo director ejecutivo y destacó que “es un gusto profesional y personal poner en funciones al doctor Campayo. Conozco de su capacidad y dedicación y su asunción corresponde solamente a un cambio de aire. Por ello agradezco al doctor Escudero por todo lo entregado, dado y logrado durante su gestión (2021 al 2025).
El ministro anheló que “Campayo continúe con lo que se viene realizando, que no falte nada para la salud de los sanjuaninos y que a su vez renueve ideas y proyectos, escuchando al personal y caminando el hospital para tomar la decisión más acertada”.
Junto al ministro de Salud de San Juan asistieron el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, el secretario técnico Dr. Alejandro Navarta, el secretario de planeamiento y control de gestión Dr. Gastón Jofré, el secretario administrativo Gabriel Porra, el secretario de medicina preventiva Pablo Arroyo, el director ejecuto saliente Dr. Andrés Escudero, integrantes del directorio del hospital, funcionarios de salud y del municipio de Rivadavia.
Con la puesta en funciones de Campayo, el Directorio del Hospital Marcial Quiroga quedó conformado por:
Director Ejecutivo: Dr. Juan Manuel Campayo
Director Médico: Dr. Sergio Albarracín
Director Administrativo: CPN Sebastián Godoy
Gerente Técnico: Dra. Natalia Fernández
Gerente Contable: CPN Diego Billia
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Debido a trabajos de refacción en el edificio, los consultorios se distribuyeron en distintos sectores del hospital.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.