
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Se realizará el 8 y 9 de febrero en el Predio Gaucho José Dolores, ubicado en Médano de Oro. El valor de la entrada anticipada es de $3.000 y $4.000 el día del evento.
Turismo y Cultura03 de febrero de 2025El próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero se realizará la XXIII edición de la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore en el Predio Gaucho José Dolores.
La actividad organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson y la Federación Gaucha Sanjuanina dará comienzo a las 20 hs el sábado y a las 19 del domingo, mientras que la apertura del predio será a las 17:30.
El evento contará con ranchos típicos, jineteadas, con shows artísticos locales y nacionales como la presentación de Lisandro Márquez, Los Cantores del Alba, Algarroba.com, y La Banda al Rojo Vivo.
Además, las destrezas tradicionales serán el centro de atención, con más de 45 monta por noche, incluyendo la especial Monta de Petiso, y las esperadas Tropillas Entabladas. En el predio, los visitantes podrán disfrutar también de payadores y relatores de Jesús María, que con su particular estilo harán revivir la esencia del campo argentino.
También, habrá stands y patio gastronómico con lo mejor de la cocina criolla y más de 100 artesanos y emprendedores. El valor de la entrada es de $3.000 anticipadas y $4.000 en el predio. Los jubilados tienen un 50% de descuento y personas con discapacidad y menores de 12 años ingresarán gratis. También habrá estacionamiento arancelado: autos, $2.000 y motos, $1.000.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.