
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.
Gobierno (Parte de Rutas)30/01/2025La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en zona de badenes y a baja velocidad por la posibilidad de material de arrastre. Además, recuerda respetar las indicaciones del personal de Vialidad, especialmente en caso de máquinas trabajando.
Sarmiento
Estado general de rutas: transitables.
RP 116, entre RN 153 y RN 40: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 318, entre RN 153 (Cañada Honda) y RP 351 (Retamito): transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 351, entre Cieneguita y RN 40: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
Valle Fértil
Estado general de rutas: una vía con restricción.
RP 507, entre 511 y Río Los Valencianos: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 523, entre Villa San Agustín y La Majadita: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 510, entre diferimiento CBC y RP 510 Usno: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
Sierras de Chaves - Sierras de Elizondo - Sierra de Riveros: intransitable por derrumbes y material de arrastre.
Calingasta
Estado general de rutas: transitables.
RP 400, entre kilómetro 20 y kilómetro 35: transitable con precaución, por presencia de equipos trabajando.
RP 406, badén Ansilta - Tamberías: transitable con precaución, por bajada de agua y material de arrastre.
Iglesia
Estado general de rutas: una vía con restricción.
RP 405, entre Tudcum y Rodeo: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 418, entre Pismanta y Tudcum: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 407, Colangüil: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 430, entre El Chinguillo y Reserva San Guillermo: intransitable, cerrado al tránsito debido al mal estado del camino.
Pocito
Estado general de rutas: una vía con restricción.
RP 64, calle Chacabuco y Calle 6: intransitable. Personal y equipos trabajando en la reparación de la alcantarilla.
Jáchal
Estado general de rutas: transitables.
RP 444, Gualcamayo: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
RP 486, calle Varas: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
Rivadavia
Estado general de rutas: transitables.
RP 12, Quebrada de Zonda: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
25 de Mayo
Estado general de rutas: transitables.
RP 230, calle San Isidro, entre RP 241 y RP 279: transitable con precaución por presencia de equipos trabajando.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.