
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Gobierno informó sobre las dudas más requeridas del servicio que ofrece para las personas de la tercera edad.
Gobernador21/01/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Gobierno tiene como objetivo ayudar y acompañar en forma gratuita a todo ciudadano para que pueda obtener el beneficio de la pensión o jubilación, a través de la Dirección de Asesoramiento Previsional.
A fin de evacuar dudas, Gobierno compiló las preguntas más frecuentes que los ciudadanos realizan en el espacio de Asesoramiento Previsional:
1) ¿Cómo puedo saber la cantidad de aportes que tengo y si me puedo jubilar?
Para poder informar tales datos, debe presentar la siguiente información: DNI, clave fiscal, clave de seguridad social y certificación de servicios en el caso de tener régimen especial (construcción, agrario, chofer, minero, etc).
2) Tengo deuda de (monotributo, autónomo, etc.), ¿qué debo hacer para regularizar mi deuda?
Con la clave fiscal, se puede informar sobre el estado de deuda y realizar los formularios correspondientes para cancelarla.
3) ¿Puedo comprar años para completar los aportes faltantes?
Sí. Con la documentación recibida, se calcula la cantidad de aportes que tiene a la fecha, y se hace la proyección de lo que pueda seguir aportando hasta que cumpla la edad jubilatoria, para comprar los servicios faltantes.
4) ¿Puedo acceder a alguna ley de moratoria si no tengo la cantidad de aportes necesarios para jubilarme?
Sí, actualmente están vigentes las Leyes 27.705 y 24.476.
5) Ya inicié el trámite de jubilación, quiero saber cómo se encuentra mi expediente ya iniciado y qué debo hacer si pasa mucho tiempo sin movimientos.
Con la clave de seguridad social se puede verificar el estado del expediente, y en el caso de demora se puede hacer un reclamo por la página o iniciando un pronto despacho en ANSES.
6) ¿Qué hago si tengo un problema en la inscripción o pagos en ARCA (ex AFIP)?
Se realiza una presentación digital a través de la página de ARCA, con el CUIL y la clave fiscal. De ser necesario, se le solicitará otra documentación para adjuntar, como tickets y formularios de pago y/o inscripción
7) ¿Por qué tengo tantos descuentos en mi haber jubilatorio?
Con el recibo de cobro se verifican los descuentos, dado que pueden ser por moratoria, seguros o préstamos. A través del recibo, el CUIL y la clave de seguridad social se puede revisar si el descuento es de ANSES o del banco (extracto).
Cualquier otra consulta puede hacerse de forma:
Presencial: en Casa de Gobierno, Paula Albarracín de Sarmiento 134.
Vía telefónica: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824
Por correo electrónico: [email protected]
Los horarios en todos los medios son de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo