
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
Redacción Diario Popular Digital
La Municipalidad de Rawson continúa fortaleciendo su lucha contra el mosquito transmisor del dengue mediante operativos intensivos en diversos barrios del departamento. Bajo el lema "Sin mosquito no hay dengue", esta semana se llevan a cabo tareas de fumigación de acequias y espacios verdes, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos.
A continuación, el cronograma de esta semana:
Lunes 20/01
* B° Las Garzas
Martes 21/01
* B° Malvinas Argentinas
Miércoles 22/01
* Calle Vidart desde Recabarren hasta República del Líbano
Jueves 23/01
* Barrio CGT
Viernes 24/01
* Teniente Silva
Estas intervenciones se llevarán a cabo en horarios de 19 a 22 hs, y reflejan el compromiso del municipio con la salud pública, buscando proteger a la comunidad y prevenir la propagación del dengue.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco