
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.
Destacado poeta y músico sanjuanino. La ceremonia tuvo lugar en el cementerio local, donde descansan sus restos, y contó con la presencia del intendente Matías Espejo, agrupaciones gauchas de la Regional de Gauchos Jachalleros, autoridades de seguridad, eclesiásticas, escolares, funcionarios municipales y vecinos de la comunidad.
El acto inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguida por una ofrenda floral en la tumba de Buenaventura Luna, realizada conjuntamente por el Municipio de Jáchal y la Regional de Gauchos. Un alumno de la Escuela Albergue "Arturo Marasso" recitó una poesía en honor a nuestro poeta, y la docente Graciela Gordillo ofreció unas palabras emotivas, resaltando el legado cultural del poeta, reconocido como un ícono de la cultura popular sanjuanina.
Carlos Alonso, presidente de la Regional de Gauchos, se dirigió a los presentes para conmemorar el "Día del Gaucho Jachallero", celebrado en honor al natalicio de Buenaventura Luna. Este reconocimiento fue instituido en 1999, evocando la primera cabalgata realizada hacia Huaco para rendir tributo a Eusebio de Jesús Dojorti.
El intendente Matías Espejo destacó en sus palabras los trabajos realizados en la puesta en valor de la tumba de Don Buenaventura, subrayando la importancia de preservar y honrar la memoria de una figura tan significativa para la identidad cultural de la región.
Como cierre del homenaje, el querido Chango Huaqueño interpretó la canción "Vallecito de Huaco", considerada un himno local, que resonó con gran emoción entre todos los presentes, reafirmando el legado perdurable de Buenaventura Luna en la comunidad.
#SomosCultura
#SomosTradición
#SomosJáchal
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.
Desde la Coordinación de Deportes, acompañamos una jornada cargada de talento, buena energía y pasión por el skate. En el espacio de Largartos Restó SkatePark, jóvenes jachalleros compartieron una tarde a pura destreza, música y buena onda.
Este martes, se llevó adelante la presentación oficial del calendario de actividades para las Vacaciones de Invierno 2025, en el marco del plan turístico “Jáchal, lo que necesitás, cerca”.
La nieve volvió a vestir a nuestro Jáchal con un manto blanco que hacía años no veíamos.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
Jáchal, piedra acarreada, río de las arboledas. Ese es el origen de nuestro nombre, pero también el reflejo de nuestra esencia: fuerte, arraigada y en constante movimiento.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.