El Gobierno de San Juan conmemoró el 81 aniversario del Terremoto de 1944

    En un emotivo acto, se realizó el encendido de la Eterna Llama Votiva.

    Prensa Gobierno16 de enero de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    edf72a9048e361cdfd4f49522496c4a9_M

    En la tarde de este miércoles, 15 de enero, el gobierno de San Juan realizó un emotivo acto para recordar a las víctimas del terremoto de 1944 en la provincia.

    Estuvieron presentes Enzo Cornejo, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio de la Presidencia; la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Producción, Gustavo Fernández; de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, la secretaria de Relaciones Internacionales, la diputada Nacional, Nancy Picón y autoridades de Seguridad de la Provincia.

    El acto, comenzó con el encendido de la Eterna Llama Votiva, colocación de una ofrenda floral y una emotiva ceremonia religiosa que estuvo a cargo del obispo Mario Robles. Luego, se realizó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de 1944.

    En su discurso, Enzo Cornejo, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio de la Presidencia, dijo que “hoy, con muchísimo respeto, recordamos aquel 15 de enero de 1944 donde un terremoto dejó a miles de personas en una situación lamentable y una provincia destruida”.

    Agregó que “hoy en día se mantiene la responsabilidad de los gobiernos para que San Juan pueda estar preparada para estos fenómenos que lamentablemente causaron mucho dolor”.

    “Es importante destacar el valor de la resiliencia y la unión de todos los sanjuaninos lo que nos permite avanza y seguir construyendo el futuro de nuestra provincia”, cerró Cornejo.

    Para finalizar, las autoridades presentes recorrieron la capilla que se encuentra junto a la Llama Votiva, que abrió sus puertas luego de finalizar obras de remodelación.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General