
Promesa de Lealtad a la Bandera: unos 200 estudiantes participaron del acto central en Zonda
Lo hicieron en el departamento Zonda, junto a los cadetes de la Policía de San Juan, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Bandera.


En un emotivo acto, se realizó el encendido de la Eterna Llama Votiva.
Prensa Gobierno16/01/2025
Redacción Diario Popular Digital
En la tarde de este miércoles, 15 de enero, el gobierno de San Juan realizó un emotivo acto para recordar a las víctimas del terremoto de 1944 en la provincia.
Estuvieron presentes Enzo Cornejo, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio de la Presidencia; la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Producción, Gustavo Fernández; de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, la secretaria de Relaciones Internacionales, la diputada Nacional, Nancy Picón y autoridades de Seguridad de la Provincia.
El acto, comenzó con el encendido de la Eterna Llama Votiva, colocación de una ofrenda floral y una emotiva ceremonia religiosa que estuvo a cargo del obispo Mario Robles. Luego, se realizó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de 1944.
En su discurso, Enzo Cornejo, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio de la Presidencia, dijo que “hoy, con muchísimo respeto, recordamos aquel 15 de enero de 1944 donde un terremoto dejó a miles de personas en una situación lamentable y una provincia destruida”.
Agregó que “hoy en día se mantiene la responsabilidad de los gobiernos para que San Juan pueda estar preparada para estos fenómenos que lamentablemente causaron mucho dolor”.
“Es importante destacar el valor de la resiliencia y la unión de todos los sanjuaninos lo que nos permite avanza y seguir construyendo el futuro de nuestra provincia”, cerró Cornejo.
Para finalizar, las autoridades presentes recorrieron la capilla que se encuentra junto a la Llama Votiva, que abrió sus puertas luego de finalizar obras de remodelación.

Lo hicieron en el departamento Zonda, junto a los cadetes de la Policía de San Juan, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Bandera.

El gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, refaccionó y remodeló el Teatro Sarmiento, considerado un icono de la cultura sanjuanina.

Alcanzó la categoría A, el máximo nivel de una residencia en Argentina mientras que continúa formando recursos humanos para San Juan.

La medida beneficia a estudiantes y docentes de todos los niveles del sistema educativo público y privado de San Juan, facilitando el acceso a la educación.

La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.