
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Los espacios ambientales de San Juan que reciben mayor cantidad de visitantes adaptan sus horarios para la temporada de verano. Las visitas incluyen recorridos guiados y actividades educativas con entrada accesible y opciones gratuitas.
Ambiente06/01/2025Con la llegada del verano, el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el Parque Presidente Sarmiento y el Parque de la Biodiversidad modifican sus horarios de atención al público para adaptarse a la temporada y facilitar las visitas de residentes y turistas.En el Parque de la Biodiversidad, las puertas estarán abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs, mientras que los sábados y domingos el horario será de 9:00 a 12:30 hs. El valor de la entrada general es de $800, pero menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita. Las instituciones interesadas en coordinar visitas grupales pueden hacerlo a través de WhatsApp al 2646727832.Por su parte, el Centro Ambiental Anchipurac funcionará con horarios de verano durante enero y febrero. De lunes a viernes, abrirá de 9:00 a 19:00 hs, mientras que los sábados y domingos, el horario será de 17:00 a 21:00 hs.Finalmente, el Parque Presidente Sarmiento tendrá su horario estival desde el 21 de diciembre hasta el 21 de febrero, con dos turnos disponibles: por la mañana de 8:30 a 10:30 hs y por la tarde de 17:30 a 19:30 hs. Las visitas incluyen recorridos guiados por los Senderos de Flora Nativa, con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos.
Estas propuestas buscan acercar a la comunidad a la educación ambiental y el contacto con la naturaleza.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La iniciativa busca promover la conservación del bosque nativo de San Juan a través de imágenes que destaquen su biodiversidad, paisajes y vínculo con las comunidades locales.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Cada 29 de abril Argentina celebra el Día del Animal. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este año el foco está puesto en la concientización sobre el maltrato animal y la promoción de la tenencia responsable, en un contexto de avances normativos y acciones concretas para proteger a los animales.
El domingo 20 de abril, el Parque de la Biodiversidad será escenario de una jornada lúdica para toda la familia, para aprender sobre la fauna del lugar, poner a prueba la memoria y disfrutar del aire libre.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.