
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
La Policía de San Juan, a través de operativos exhaustivos, ha incautado más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio en 2024, marcando un avance significativo en la lucha contra el delito que afecta tanto la propiedad privada como la economía provincial.
Seguridad02/01/2025En una serie de operativos que dan cuenta del compromiso de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público por combatir el robo de metales no ferrosos, a través de la Policía de San Juan se ha logrado el secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio a lo largo del año 2024.
Estos esfuerzos se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que incluye la implementación de la Ley 2437-J, sancionada por la Cámara de Diputados de la provincia en 2022, la cual regula la tenencia, comercialización y transporte de metales no ferrosos.
La Ley 2437-J representa un avance significativo en la lucha contra el delito de robo de metales, que no solo afecta a la propiedad privada sino que también tiene repercusiones en sectores fundamentales de la economía provincial, como la electricidad, la telefonía y las conexiones de gas. La normativa establece un marco regulatorio que permite a las autoridades tener mayor control sobre la circulación de estos materiales, facilitando su prevención y persecución legal.
La responsabilidad de llevar a cabo este control recae en la Unidad de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, que opera bajo la Dirección Coordinación Judicial D-5. Esta unidad está encargada de reunir toda la información relevante relacionada con la tenencia y comercialización de metales no ferrosos y, en base a esto, promover las acciones policiales necesarias para intervenir efectivamente en estos ilícitos. El Oficial Principal José Nagle, a cargo de esta unidad, ha declarado que los resultados de los operativos han sido “muy positivos”, evidenciando la efectividad de las estrategias implementadas.
El secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio no solo constituye un éxito en términos numéricos, sino que también representa un impacto significativo en la seguridad y estabilidad económica. Estos metales, que a menudo son objeto de robo, se utilizan en la infraestructura que sustenta servicios básicos, por lo que su sustracción puede causar graves inconvenientes a los ciudadanos y a las empresas que dependen de ellos.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
La propuesta invita a realizar un cortometraje de entre 3 y 5 minutos en un plazo de tan solo 48 horas. Hasta el 4 de mayo se encuentran habilitadas las inscripciones.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Dirección del Registro Único Provincial de Verificación Automotor y Autopartes (RUPVVA), ha programado un operativo de verificación y registro vehicular especial en el departamento de Calingasta.
La Dirección E.T.E.R de la Policía de Córdoba organizó el 3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales y la Policía de San Juan logró el tercer puesto en la tabla general.
Los Gunners derrotaron 2-1 al Merengue, sellaron la serie con un 5-1 global, y se metieron en semifinales de Champions League después de 16 años. Los goles fueron anotados por Saka, Martinelli y Vinícius.
Los turnos on line para la inscripción al concurso podrán solicitarse desde el 25 de abril.
Desde el sindicato minero destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
Se recuerda el día en que Jesús enfrenta la muerte ante un castigo único. En las iglesias habrá Vía Crucis y celebraciones litúrgicas.