
Seguridad celebró el primer año de la Escuela de Tiro
Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.


La Policía de San Juan, a través de operativos exhaustivos, ha incautado más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio en 2024, marcando un avance significativo en la lucha contra el delito que afecta tanto la propiedad privada como la economía provincial.
Seguridad02 de enero de 2025
Redacción Diario Popular Digital
En una serie de operativos que dan cuenta del compromiso de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público por combatir el robo de metales no ferrosos, a través de la Policía de San Juan se ha logrado el secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio a lo largo del año 2024.
Estos esfuerzos se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que incluye la implementación de la Ley 2437-J, sancionada por la Cámara de Diputados de la provincia en 2022, la cual regula la tenencia, comercialización y transporte de metales no ferrosos.
La Ley 2437-J representa un avance significativo en la lucha contra el delito de robo de metales, que no solo afecta a la propiedad privada sino que también tiene repercusiones en sectores fundamentales de la economía provincial, como la electricidad, la telefonía y las conexiones de gas. La normativa establece un marco regulatorio que permite a las autoridades tener mayor control sobre la circulación de estos materiales, facilitando su prevención y persecución legal.
La responsabilidad de llevar a cabo este control recae en la Unidad de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, que opera bajo la Dirección Coordinación Judicial D-5. Esta unidad está encargada de reunir toda la información relevante relacionada con la tenencia y comercialización de metales no ferrosos y, en base a esto, promover las acciones policiales necesarias para intervenir efectivamente en estos ilícitos. El Oficial Principal José Nagle, a cargo de esta unidad, ha declarado que los resultados de los operativos han sido “muy positivos”, evidenciando la efectividad de las estrategias implementadas.
El secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio no solo constituye un éxito en términos numéricos, sino que también representa un impacto significativo en la seguridad y estabilidad económica. Estos metales, que a menudo son objeto de robo, se utilizan en la infraestructura que sustenta servicios básicos, por lo que su sustracción puede causar graves inconvenientes a los ciudadanos y a las empresas que dependen de ellos.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.

En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.

La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.

Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.

La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.

Desde 2022 implementa programas gratuitos en barrios vulnerables de San Juan, con acciones en escuelas, clubes y espacios comunitarios.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.