
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
La Policía de San Juan, a través de operativos exhaustivos, ha incautado más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio en 2024, marcando un avance significativo en la lucha contra el delito que afecta tanto la propiedad privada como la economía provincial.
Seguridad02/01/2025En una serie de operativos que dan cuenta del compromiso de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público por combatir el robo de metales no ferrosos, a través de la Policía de San Juan se ha logrado el secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio a lo largo del año 2024.
Estos esfuerzos se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que incluye la implementación de la Ley 2437-J, sancionada por la Cámara de Diputados de la provincia en 2022, la cual regula la tenencia, comercialización y transporte de metales no ferrosos.
La Ley 2437-J representa un avance significativo en la lucha contra el delito de robo de metales, que no solo afecta a la propiedad privada sino que también tiene repercusiones en sectores fundamentales de la economía provincial, como la electricidad, la telefonía y las conexiones de gas. La normativa establece un marco regulatorio que permite a las autoridades tener mayor control sobre la circulación de estos materiales, facilitando su prevención y persecución legal.
La responsabilidad de llevar a cabo este control recae en la Unidad de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, que opera bajo la Dirección Coordinación Judicial D-5. Esta unidad está encargada de reunir toda la información relevante relacionada con la tenencia y comercialización de metales no ferrosos y, en base a esto, promover las acciones policiales necesarias para intervenir efectivamente en estos ilícitos. El Oficial Principal José Nagle, a cargo de esta unidad, ha declarado que los resultados de los operativos han sido “muy positivos”, evidenciando la efectividad de las estrategias implementadas.
El secuestro de más de 10 toneladas de cobre y más de 1.300 kg de cableado de aluminio no solo constituye un éxito en términos numéricos, sino que también representa un impacto significativo en la seguridad y estabilidad económica. Estos metales, que a menudo son objeto de robo, se utilizan en la infraestructura que sustenta servicios básicos, por lo que su sustracción puede causar graves inconvenientes a los ciudadanos y a las empresas que dependen de ellos.
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.
El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.