CON LA INAUGURACIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO, CAUCETE CULMINÓ EL AÑO 2024

    Con la presencia de destacados dirigentes y representantes del deporte local, provincial y nacional, la intendenta Romina Rosas inauguró un nuevo Centro Deportivo, construido con fondos municipales y destinado a fortalecer la infraestructura deportiva del departamento.

    Caucete31 de diciembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20241231-WA0023

    En la víspera de la fiesta de fin de año, el departamento Caucete sumó una nueva hoja dorada a su historia deportiva con la inauguración de un Centro Deportivo, ubicado en el Predio Municipal. Se trata de un nuevo complejo diseñado con el propósito de fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos de la comunidad en actividades saludables, físicas y recreativas.

    La ceremonia de inauguración del nuevo espacio deportivo estuvo encabezada por la intendenta Romina Rosas; el diputado departamental, Emilio Escudero; el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Giménez; el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbanístico y Medio Ambiente, Juan José Escobar; el gabinete municipal; concejales y destacados dirigentes y representantes de instituciones deportivas locales, provinciales y nacionales. 

    La jefa departamental comenzó su discurso con unas emotivas palabras dirigidas a los vecinos de Caucete: “Estamos muy agradecidos de poder estar junto a ustedes en esta tarde histórica. Estamos enormemente agradecidos porque nos han permitido, a través de la administración de sus recursos, construir este espacio que es tan maravilloso”.

    “Siempre digo que, para quienes asumimos la tarea de servir a la comunidad y de estar junto al otro, no hay mayor placer que poder concretar estos sueños, sueños que se nos manifiestan día a día y que con el apoyo de ustedes lo hemos hecho posible. Nos sentimos muy orgullosos porque, a pesar de haber sido un año de gestión sumamente complejo y difícil, lo finalizamos con una obra que nos llega al corazón y al de todos los cauceteros”, destacó Romina Rosas.  

    Por su parte, Antonio Amerise, delegado titular de la Primera C del fútbol argentino, hizo manifiesta su alegría de poder estar presente en la inauguración del Centro Deportivo en representación de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. “En la AFA siempre pregonamos lo que hoy se está inaugurando, estas son las obras que quedan, que son eternas y que cobijan a nuestra juventud, dándole un lugar en el que puedan cortar de forma transversal cualquier tipo de diferencia social”, señaló Amerise.

    Al concluir la ceremonia de inauguración, que incluyó además la entrega de elementos y de reconocimientos deportivos, la mandataria municipal recorrió en compañía de las autoridades y vecinos presentes las instalaciones del nuevo complejo deportivo. 

    *CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO DEPORTIVO*

    El Centro Deportivo situado en la ex Bodega “El Parque” está compuesto por diferentes sectores. Uno de los más atractivos a ojos de los vecinos es el playón: con dos canchas multiuso, cada una con una superficie superior a 520 m² y con demarcación, se perfila como un punto de encuentro sin antecedentes dentro de la comunidad deportiva, ya que cuenta además con tres tribunas con una capacidad superior a 360 espectadores.

    Por otra parte, ubicada en el acceso principal al playón, la zona de estar o plaza baja ha sido diseñada como un espacio recreativo, compuesta por un área verde con pérgolas y asientos que le permite a los espectadores poder disfrutar de una jornada deportiva sin inconvenientes. En tanto, la plazoleta larga, dispuesta en el sector norte del recinto, ha sido concebida como un espacio para hacer ejercicio, con senderos que se conectan para dar forma a un circuito cerrado que rodea el playón. 

    En lo que concierne a la iluminación del Centro Deportivo, resulta relevante señalar que en el playón se instalaron más 3200W, mientras que en las plazas, baja y larga, y en los senderos, más de 4400W, lo que le permitirá a los usuarios poder hacer uso de las instalaciones deportivas en cualquier momento del día. Asimismo, cabe destacar que se ha construido un pasillo luminoso que resalta el arte local y que han sido colocadas luminarias en los accesos y en la cartelería.

    Por último, es de gran relevancia destacar dos aspectos que son centrales dentro de la obra. Por un lado, el ingreso al recinto deportivo ha sido adornado con murales, realizados por el destacado artista Luis Guevara. Y, por otro, el proyecto también incluyó la conservación de la antigua casilla y báscula de la ex Bodega “El Parque”, dado que durante sus años de actividad constituyó un importante sector de trabajo para muchos vecinos de la ciudad de Caucete.

    Te puede interesar
    IMG-20250824-WA0027

    Justo Castro IV brilla con nuevas luminarias LED

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete24 de agosto de 2025

    En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General