
Miodowsky renueva el corazón del barrio Camus: veredas, juegos, luminarias y una plaza que vuelve a brillar
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad, la prevención y la respuesta ante emergencias, Rivadavia Ciudad anuncia la creación del Centro Operativo de Emergencia Municipal (COEM). Este espacio surge como una iniciativa integral para proteger a la comunidad ante posibles desastres naturales o emergencias generadas por el hombre, con un enfoque humano, participativo y estratégico.
El Centro Operativo de Emergencia Municipal tiene como objetivo desarrollar estrategias y planes que prevengan emergencias y mitiguen sus efectos. Esto incluye la identificación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y la reducción de la vulnerabilidad en nuestra comunidad.
El COEM se estructura sobre cuatro pilares fundamentales:
1. Evaluación de Riesgos: Mediante evaluaciones periódicas, se identificarán áreas críticas y se planificarán medidas preventivas adecuadas para proteger a los habitantes.
2. Apoyo Psicosocial: En situaciones de crisis, se priorizará el bienestar emocional y psicológico de las personas afectadas, coordinando servicios que les permitan sobrellevar y superar estas circunstancias.
3. Participación Comunitaria: Se fomentará la colaboración activa de la comunidad en la gestión de riesgos, fortaleciendo la confianza entre ciudadanos y autoridades locales.
4. Planificación para el Futuro: Además de atender necesidades inmediatas, el COEM diseñará estrategias a largo plazo para la recuperación y rehabilitación de la comunidad tras cualquier eventualidad.
El COEM contará con la participación de instituciones clave como Bomberos Voluntarios, Personal policial, Zona Sanitaria IV, el RIM 22, y las cinco comunas de Rivadavia: Norte, Sur, Centro, Oeste Marquesado y Oeste La Bebida. Este equipo coordinado busca maximizar recursos y garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante cualquier emergencia que afecte a la comunidad.
Además, el COEM pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 2644032063 para reportar cualquier situación urgente o requerir asistencia inmediata.
La creación del COEM responde a desafíos como el incremento en la frecuencia y severidad de desastres, la vulnerabilidad de la población ante amenazas naturales y humanas, y la necesidad de una coordinación efectiva entre múltiples actores, incluyendo organismos locales, ONG y grupos comunitarios.
El intendente Sergio Miodowsky continúa comprometido con la protección de los vecinos en cada zona de Rivadavia. Esta acción representa un paso firme hacia una gestión más eficiente y humana en lo que a emergencias se refiere.
*Trabajemos Juntos*
*Sergio Miodowsky Intendente*
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
La gestión de Sergio Miodowsky inició la histórica obra de pavimentación en Marquesado, concretando así un pedido de los vecinos, quiénes esperaron por más de 60 años.
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.