
La calle Almazán brilla con la nueva iluminación pública
Jachal13 de diciembre de 2024

- En una noche cargado de emoción y sentido comunitario, se inauguró la nueva iluminación de la Calle Almazán, en la localidad de Bella Vista. Vecinos, vecinas, miembros de la Unión Vecinal de Bella Vista y autoridades municipales nos reunimos para celebrar este importante logro que mejora la calidad de vida y la seguridad en la zona.
El Dir. Servicios Públicos, Javier Alaníz, brindó detalles sobre el trabajo realizado donde se realizaron más de 200 horas de maquinaria empleadas, incluyendo camiones, cargadoras y motoniveladoras; la remoción de más de 2.000 metros cúbicos de material para acondicionar la calle y hacerla funcional y las instalación de más de 35 postes de luz, con brazos, lámparas y más de 2.000 metros de cable preensamblado, en reemplazo de las antiguas tres luminarias que anteriormente existían.
Además, Alaniz agradeció a cada operario que participó en la obra, destacando que todo el trabajo realizado.
El Secretario de Infraestrucutra, Arq. Lucas Sosa, destacó: "Cuando hay una necesidad, tiene que haber un Estado presente. Por mucho tiempo esta obra fue una deuda con los vecinos, que transitaban sin la seguridad necesaria tanto para sus hijos como para los trabajadores. Este logro es fruto de un trabajo mancomunado, cumpliendo con la premisa que desde el comienzo nos propusimos de garantizar igualdad de derechos en cada punto del departamento".
Por su parte, el intendente Matías Espejo enfatizó en la importancia de esta inversión netamente local "Escuchar a los vecinos y dar soluciones es nuestra prioridad. Aunque estas acciones puedan parecer pequeñas comparadas con otras inversiones en otro contexto, para quienes llevaban décadas esperando algo tan básico como iluminación adecuada, poda de árboles y calles funcionales, estas obras representan un cambio inmenso. Esto es el resultado del esfuerzo conjunto y el compromiso de priorizar a cada vecino de Jáchal".
La nueva iluminación de Calle Almazán no sólo mejora la seguridad vial y peatonal, sino que simboliza el avance constante hacia un Jáchal más inclusivo y seguro para todos.
#SomosJáchal


En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.
La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

Jornada de Capacitación en Huerta Agroecológica

Mes de las Juventudes: “Septiembre Vibra Joven”
En conferencia de prensa se anunció el cronograma oficial de actividades del Mes de las Juventudes, bajo el lema “Septiembre Vibra Joven”.

Futuros apicultores jachalleros avanzan en su proceso de formación
En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.

Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

Histórica recolección de residuos tecnológicos
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

Orrego inauguró obras de modernización en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
