
Mitos y leyendas sanjuaninas: la propuesta de los artistas itinerantes en la FNS
El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

El Dir. Servicios Públicos, Javier Alaníz, brindó detalles sobre el trabajo realizado donde se realizaron más de 200 horas de maquinaria empleadas, incluyendo camiones, cargadoras y motoniveladoras; la remoción de más de 2.000 metros cúbicos de material para acondicionar la calle y hacerla funcional y las instalación de más de 35 postes de luz, con brazos, lámparas y más de 2.000 metros de cable preensamblado, en reemplazo de las antiguas tres luminarias que anteriormente existían.
Además, Alaniz agradeció a cada operario que participó en la obra, destacando que todo el trabajo realizado.
El Secretario de Infraestrucutra, Arq. Lucas Sosa, destacó: "Cuando hay una necesidad, tiene que haber un Estado presente. Por mucho tiempo esta obra fue una deuda con los vecinos, que transitaban sin la seguridad necesaria tanto para sus hijos como para los trabajadores. Este logro es fruto de un trabajo mancomunado, cumpliendo con la premisa que desde el comienzo nos propusimos de garantizar igualdad de derechos en cada punto del departamento".
Por su parte, el intendente Matías Espejo enfatizó en la importancia de esta inversión netamente local "Escuchar a los vecinos y dar soluciones es nuestra prioridad. Aunque estas acciones puedan parecer pequeñas comparadas con otras inversiones en otro contexto, para quienes llevaban décadas esperando algo tan básico como iluminación adecuada, poda de árboles y calles funcionales, estas obras representan un cambio inmenso. Esto es el resultado del esfuerzo conjunto y el compromiso de priorizar a cada vecino de Jáchal".
La nueva iluminación de Calle Almazán no sólo mejora la seguridad vial y peatonal, sino que simboliza el avance constante hacia un Jáchal más inclusivo y seguro para todos.
#SomosJáchal

El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.


En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.