
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Los espacios culturales ofrecen una amplia oferta de actividades desde el jueves 12 al domingo 15 de diciembre.
Turismo y Cultura12/12/2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte invita a los sanjuaninos a disfrutar de una amplia variedad de actividades en los espacios culturales.
Complejo Auditorio Juan Victoria
Jueves 12 de diciembre
- Ciclo de Piano “Entre los románticos, el jazz y el tango”. A las 21 hs, la entrada es un bono solidario de $1000 para el público general y estudiantes y jubilados $500.
Viernes 13 de diciembre
- Feria And-arte, un espacio inclusivo de emprendedores donde encontrarán una amplia variedad de artesanos, gastronomía y productos. De 18 a 00hs en los jardines del Auditorio con entrada libre y gratuita.
Sábado 14 y domingo 15 de diciembre
- Se realiza la Feria Lolita Especial Navidad, entrada gratuita 19 a 00hs. Habrá puestos gastronómicos, emprendedores y un espacio para los niños.
Teatro del Bicentenario
Jueves 12 de diciembre
- Se realizará el seminario “Actuación en cámara”, dirigido a intérpretes escénicos, directores y estudiantes de cine, de 16 a 20 hs. Esta convocatoria se realiza en el marco de las actividades de formación que el Teatro propone dentro de su temporada.
Viernes 13 de diciembre
- El baile de los pecados: El espectáculo de danza será a las 21:30, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Este espectáculo une la danza flamenca con las artes visuales, ocho bailarinas personificarán los pecados capitales en una puesta en escena que promete impactar por su intensidad visual y expresiva. La entrada general es de $8000.
Sábado 14 de diciembre
- Tito medina presenta su obra Ilusiones a las 21:30 en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. En esta oportunidad, sube a escena con canciones inéditas de autoría propia, así como también del cancionero popular latinoamericano versionadas a su estilo. La entrada general de $6000 se encuentra disponible en Boletería
- Los participantes del Programa de Danza brindarán una muestra como finalización del año y de la residencia a cargo de la bailarina Luciana Croatto, quien, además, presentará su obra coreográfica denominada “Solos Extr3mos”. Entrada libre y gratuita. Durante el proceso, los participantes explorarán y experimentarán la creación y búsqueda de movimientos de la forma más libre y auténtica posible, pero, sobre todo, componer y jugar con el ritmo muy lento y muy rápido. La cita es el sábado 14 de diciembre a las 20:00 hs en la Sala Principal del TB, con entrada libre y gratuita.
Chalet Cantoni
Viernes 13 de diciembre
- Expo vinotecas: una feria de vinos que contará con la participación de más de 30 bodegas, donde también habrá un sector de productos regionales y un sector gastronómico. Desde las 20 hasta las 00:30 hs, el público podrá disfrutar de degustaciones, venta de vino por copa y microeventos a cargo de las distintas vinotecas asociadas, con cupo de 18 personas por turno. El valor de la entrada es de $15000 por persona e incluye una copa.
Sábado 14 y domingo 15 de diciembre
- La Tienda del Chalet de Feria – Especial Navidad”: se ofrecerán propuestas de diseño, gastronomía y diversión para toda la familia. Con más de 70 diseñadores y artesanos locales, esta tradicional feria invita a disfrutar de dos jornadas con una amplia variedad de propuestas que combinan creatividad, gastronomía, música en vivo, sorteos y actividades para niños en el Sector Kids.
Teatro Sarmiento
Viernes 13 de diciembre
- Rey Pelusa, 23 hs. La venta de entradas se realiza en entradasweb.com.ar desde $10000 a $20000.
Centro Cultural Conte Grand
Sábado 14 de diciembre
- Joseo Festival Urbano: El primer festival hecho por y para artistas de cuyo. De 18:00 a 00:00 hs en los jardines del Conte Grand con entrada libre y gratuita.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Pocito x 2, la carrera en parejas de MTB más convocante de la región, se corre el próximo domingo 6 de Julio en todas las categorías con recorridos de 25, 40 y 48 kilómetros.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.