
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas


Con la intención de buscar financiamiento para obras de infraestructura de transporte eléctrico, el primer mandatario se reunió con este organismo perteneciente al Banco Mundial.
Gobernador06 de diciembre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador Marcelo Orrego se reunió en Buenos Aires con representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC) -perteneciente al Grupo Banco Mundial (GBM), con la intención de conseguir fondos para la realización de obras de infraestructura de transporte eléctrico. Asimismo, se abordó la posibilidad de que San Juan reciba recursos para la construcción de infraestructura vial.
Además de Orrego, durante la reunión participaron los ministros de Minería, Juan Pablo Perea; y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; la gerente regional senior del IFC para Argentina, Chile y Paraguay, Manuela Adl; y el jefe especialista en energía de este organismo, Tonci Bakovic.
Con el objetivo puesto en el desarrollo energético de la Provincia, y en impulsar aún más la industria minera de San Juan hacia el mundo, Orrego mantuvo un encuentro con autoridades del IFC, donde se planteó la posibilidad de que el organismo financie la construcción de diversas obras de infraestructura en todo el territorio provincial, buscando la expansión de todas las áreas productivas de San Juan, con la minería y la generación de energía eléctrica a la cabeza.
Vale destacar que el Banco Mundial tiene un interés estratégico en impulsar el desarrollo de minería responsable, debido al considerable potencial que tiene San Juan para la producción de minerales críticos necesarios para la transición energética, en particular el cobre.
En este sentido, el IFC también invitó al gobernador Marcelo Orrego a participar del panel de apertura de un Seminario de Minería Responsable que se llevará a cabo el próximo martes 10 de diciembre en Salta. Este encuentro tiene como objetivo generar una conversación entre los expertos globales del sector del organismo y compañías mineras, con el propósito de compartir las mejores prácticas internacionales.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.

Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.

Las obras concluidas con fondos provinciales comprenden el ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. Anunció más estratégicos y esperados asfaltos para Rawson, sobre calles Lemos y Meglioli, respectivamente.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.