La prueba Santa Lucía corre de noche tuvo récord de participantes

    La Plaza departamental fue el epicentro con 2.300 atletas presentes.

    Deportes05 de diciembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7bd554d15338bbee6fe33b97750c7be7_M

    En el marco del 155º aniversario de la ciudad, se disputó la 13ª edición de la prueba atlética Santa Lucía Corre de noche. Fueron dos modalidades: 10 km competitivo y 1,5 km, de carácter participativo, contando –como todos los años- con una importante cantidad de inscriptos, que llegó a 2.300, de los cuales 1.660 corrieron los 10K, marcando un nuevo récord de participantes.

    Entre las damas, en la clasificación general, una vez más volvió a brillar Gisela Tobares, quedándose con el primer puesto, con un registro de 39m24s; segunda fue Cecilia Zagarra; tercera una atleta del trail, Soledad Sánchez; cuarta clasificó Paula Yacante; quinta finalizó Valeria Paniagua.

    Entre los varones, el vencedor fue el triatleta Mariano García, quién detuvo el cronómetro a los 35m18s; segundo fue Martín Perrone; tercero finalizó Gustavo Sánchez; cuarto lugar para Joel Giménez; quinto terminó Rubén Tapia.

    Podios por categorías

    Femenino – 14 a 17 años
    1ª Florencia Gutiérrez
    2ª Milagros Sosa
    3ª Delfina Martínez

    Masculino – 14 a 17 años
    1° Facundo Tapia
    2° Joel Contreras
    3° Juan Tello

    Femenino – 18 a 29 años
    1ª Paula Yacante
    2ª Lucila Robledo
    3ª María Salinas

    Masculino - 18 a 29 años
    1° Mariano García
    2° Martín Perrone
    3° Gustavo Sánchez

    Femenino – 30 a 39 años
    1ª Gisela Tobares
    2ª Cecilia Zagarra
    3ª Soledad Sánchez

    Masculino – 30 a 39 años
    1° Maximiliano Peralta
    2° Juan Maldonado
    3° Daniel Luna

    Femenino – 40 a 49 años
    1ª Gabriela Moya
    2ª Betina Linares
    3ª Marcela Carrizo

    Masculino – 40 a 49 años
    1° Andrés Castro
    2° Mauro Peters
    3° César Díaz

    Femenino – 50 a 59 años
    1ª Lisa Meglioli
    2ª Mabel Sánchez
    3ª Verónica Capra

    Masculino – 50 a 59 años
    1° Rubén Tapia
    2° Juan Moreta
    3° Javier Herrera

    Femenino – 60 a 69 años
    1ª Elsa Montero
    2ª Elizabeth Vizcaíno
    3ª Graciela D’Amico

    Masculino – 60 a 69 años
    1° Mario Brito
    2° José Oro
    3° Hugo Peluc

    Categoría más de 70 años – Única
    1° Enrique Ahumada
    2° Rodolfo Casanova
    3° Ricardo Bustos

    Categoría Discapacidad única
    1° Sebastián Fernández
    2ª Eliana Bordón
    3° Tomás Ordoñez

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General