Jáchal refuerza su comprimiso de pirotecnia cero para unas fiestas seguras y responsables

    Jachal04 de diciembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20241204-WA0024

    A medida que se acercan las celebraciones de fin de año, recordamos a toda la comunidad la vigencia de la Ordenanza N° 2826, que prohíbe el uso, comercialización y tenencia de pirotecnia en el departamento desde el 20 de diciembre hasta el 10 de enero. Esta normativa, sancionada en 2017, tiene como objetivo principal prevenir accidentes, reducir el impacto ambiental y proteger tanto a las personas como a los animales.  

    El uso de pirotecnia ha demostrado ser una práctica riesgosa. Los ruidos que generan estos artefactos pueden superar los 120 decibeles, un nivel que no solo es doloroso para el oído humano, sino que también provoca daños irreversibles en la salud auditiva. Además, los accidentes relacionados con la manipulación de estos productos afectan principalmente a niños y adolescentes, y los incendios derivados de su uso pueden ocasionar pérdidas materiales y ambientales significativas.  

    Otro punto clave de la normativa es la protección de los animales domésticos y silvestres, quienes padecen episodios de estrés, desorientación e incluso enfermedades causadas por el ruido y las explosiones. Asimismo, la contaminación que genera la pirotecnia representa una amenaza para el entorno natural que todos debemos preservar.  

    Desde el municipio alentamos y apelamos a la reponsabilidad de los jachalleros, optando por festejos que respeten la tranquilidad de las personas, especialmente de quienes padecen enfermedades, y el bienestar de los animales.

    #SomosJáchal

    Te puede interesar
    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250902-WA0020

    Futuros apicultores jachalleros avanzan en su proceso de formación

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal02 de septiembre de 2025

    En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General