
Emanero regresará a San Juan con su tour 2025
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
El objetivo del curso fue proporcionar a los efectivos policiales herramientas y conocimientos claves sobre los atractivos turísticos de la provincia.
Turismo y Cultura04/12/2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, realizó el cierre del curso de formación turística destinado a más de 80 agentes policiales de la Provincia de San Juan. La capacitación, que se enmarca dentro del programa "San Juan Capacita en Turismo", se llevó a cabo en la Dirección de Bomberos D9 y tuvo como objetivo proporcionar a los efectivos policiales herramientas y conocimientos claves sobre los atractivos turísticos de la provincia.
En la entrega de certificados estuvo presente la directora de Modernización y Capacitación de la Seguridad Pública, María Rosana Toranzo; la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; el jefe de la Policía de San Juan, Comisario General(R) Néstor Álvarez. En tanto, entre los representantes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, participó la Secretaria de Turismo, Belén Barboza, y la Directora de Relaciones Institucionales, Daniela Golfieri.
El curso brindó a los agentes policiales nociones básicas de turismo, con un enfoque especial en el turismo aventura y rural. Además, se abordaron temas como las principales rutas turísticas de la provincia, entre ellas la Ruta del Vino, la Ruta de la Cerveza, la Ruta del Cielo y la Ruta Sísmica. También se destacó la importancia de los atractivos turísticos más representativos de San Juan, tales como el Parque Provincial Ischigualasto y el Paraje Difunta Correa.
La capacitación tiene como objetivo que los agentes se conviertan en anfitriones, capaces de ofrecer una asistencia eficaz a los turistas que visitan la provincia. De esta manera, se busca mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer el rol de la policía como un punto de contacto directo y confiable en el ámbito turístico.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
El espacio cultural cierra junio con espectáculos de alto impacto artístico.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
Serán el 18, 19 y 21 de junio. Habrá actividades enmarcadas en la música y la poesía.
Calingasta fue el departamento más elegido.
Se trata de “Cuando la música baila”, el espectáculo de Tablao Flamenco se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el 21 de junio.
Se hizo énfasis en el trabajo conjunto con la comunidad para el desarrollo del turismo de fe.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.