
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
Se viene una temporada de verano con promesa de gran concurrencia de bañistas y deportistas a nuestros lagos, por ello debemos tener muy en cuenta las recomendaciones de seguridad.
Deportes28/11/2024“La Seguridad la hacemos entre todos” con este lema el Departamento Náutica y Deporte Motor de la Secretaría de Deporte, que reúne al equipo de Seguridad Náutica y Guardavidas para desplegar la seguridad en espejos de diques, ríos y piletas de la provincia, busca integrar a la sociedad, a los bañistas y practicantes de deportes náuticos, ya sean a vela (kite, windsurf, veleros), remo (kayak, canotaje), motor (motonáutica, lanchas o botes a motor) y natación (aguas abiertas), a hacer de la seguridad náutica una acción en conjunto, donde todos los actores sean responsables por sus actos, por sus prácticas deportivas, por sus momentos de esparcimiento, velando muy especialmente por los suyos, por sus familiares, pero también ayudando al prójimo, si alguna situación asi lo requiere.
La campaña de seguridad náutica para la venidera temporada de verano 2024-2025 ya comenzó y para ello, el Gobierno de San Juan equipó al Departamento Náutico y Deporte Motor con los elementos necesarios para realizar el mejor trabajo de prevención, mientras que se siguen capacitando guardavidas y personal idóneo en seguridad náutica con el objetivo de realizar el mejor trabajo en los diferentes puntos de concurrencia de bañistas o deportistas, buscando finalizar la temporada sin víctimas por ahogamiento. Este fue el punto de partida para organizar una temporada en donde se persigue un objetivo claro: finalizar con una gestión exitosa.
Al respecto, Jorge Maldonado, Director de Náutica y deportes al aire libre comentó: “La seguridad la hacemos entre todos, nosotros desde nuestro puesto de trabajo, y los bañistas y deportistas desde su lugar, con la responsabilidad que a ellos les cabe. Para ello, necesitamos saber quién ingresa en cada espejo de agua, para poder determinar que todos salieron del agua al finalizar la jornada”.
Una de las medidas de mayor importancia que se ha tomado en esta temporada es la utilización de radio VHF con flotación en canal 16, canal internacional de seguridad náutica. Todo aquel nadador de aguas abiertas o deportista de deportes náuticos a vela, remo o motor, debe contar con su radio, en donde avise a la guardia de seguridad náutica, el ingreso a algún espejo de agua, como asi también la finalización de su actividad. De esta manera se puede armar un listado de check in de ingreso y un check out de salida.
“La radio con flotación en canal 16 es de suma importancia para la seguridad náutica. Necesitamos saber quién ingresa y el momento que sale, por ello, hacemos un llamado a todo aquel que ingrese a los diques para formar una comunidad segura. Es asi que el Gobernador Orrego tomó la decisión de adoptar los estándares internacionales en seguridad náutica y aplicarlos en San Juan como en todo el mundo, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Secretaría de Deporte, que es quien tiene autoridad de aplicación de seguridad náutica” comentó Jorge Maldonado en referencia a la implementación de la radio.
Teniendo radio, se reportan las emergencias propias y de terceros, e inmediatamente acude la Seguridad Náutica ante cualquier emergencia reportada, tanto para quien tiene una situación de emergencia, como para quien la pudo observar y dio la alerta.
El Director Maldonado, continuó diciendo: “Cada dique cuenta con dos embarcaciones y personal los 365 días del año, con guardavidas formados por la Secretaría de Deporte. Ahora tenemos más libertades que antes, pero debemos reportar el ingreso a la guardia que funciona como una capitanía de puerto. De esta manera la seguridad la hacemos entre todos, y con el uso de la radio ante una emergencia, todos ayudamos a la gente que lo necesite. Asi funciona, es seguridad entre todos y esperar que en San Juan la comunidad náutica tome conciencia y se sume. Con ellos esperamos tener una temporada sin ninguna emergencia y no lamentar alguna pérdida de vida”.
De esta manera, todas las personas que concurran a los diques sanjuaninos, Ullum, Punta Negra, Cuesta del Viento o San Agustín, deben cumplir con dos puntos básicos:
Recomendaciones para deportistas: embarcaciones de vela, remo o motor, deben cumplir con todos los elementos de seguridad requeridos por Seguridad Náutica, y ahora se agrega la radio VHF con flotación en canal 16. Para nadadores de aguas abiertas, siempre avisar a la guardia el ingreso y la salida, además de la utilización de salvavidas tipo torpedo. Nunca navegar fuera de los horarios de guardia.
Recomendaciones para bañistas: Solo ingresar en áreas boyadas y con supervisión de guardavidas. La responsabilidad de niños es de sus padres, adultos a cargo o tutores, por lo tanto, el cuidado de los mismos corre por cuenta de ellos. Los guardavidas están para controlar la seguridad, no para vigilar niños. En ríos ingresar también en puntos habilitados. Los concesionarios de clubes o playas, deben proveer zona boyada y guardavidas. NUNCA bañarse en playas solitarias. NUNCA bañarse en horarios nocturnos o fuera de horario de guardia
Finalmente informamos los horarios de guardia en los diferentes diques de la provincia:
Dique de Ullum: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00
Dique Punta Negra: Navegación de 8:30 a 19.30, bañistas de 8:30 a 20:00
Dique San Agustín de Valle Fértil: Navegación y bañistas de 9:00 a 20:00
Dique Cuesta del Viento en Rodeo: Navegación y bañistas de 7:00 a 19.30
Ante cualquier situación de emergencia, utilizar la Radio canal 16 para avisar a la guardia, o bien al 264 670 3953 (Dique de Ullum) o 264 661 7907 (Dique Cuesta del Viento)
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.