
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.


El cierre del ciclo 2024 estuvo dedicado a la violencia de género en el deporte.
Seguridad18/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco del compromiso sostenido con la prevención de la violencia, la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan participó en el último encuentro del ciclo de conversatorios 2024, organizado por el Instituto de Mujer y Género del Foro de Abogados de San Juan.
Este evento abordó la temática "Género, Violencia en el Deporte" y reunió a destacados profesionales y autoridades comprometidas con la erradicación de esta problemática en los ámbitos deportivos.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, quien enfatizó la labor coordinada con la Dirección y la importancia de atacar de raíz la violencia en todas sus formas, especialmente en los escenarios deportivos. Sánchez destacó la colaboración con instituciones como el Foro de Abogados y el trabajo integral que busca mitigar estos comportamientos mediante programas especializados y el esfuerzo de un equipo comprometido, bajo la conducción de María Eugenia Ochoa.
El presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, subrayó la relevancia de las acciones conjuntas entre organismos y el rol del Instituto de Mujer y Género como impulsor de iniciativas para una sociedad más inclusiva y libre de violencia.
Durante su intervención, María Eugenia Ochoa, directora de la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, destacó el programa de prevención “Elijo Creer, un deporte sin violencia”, lanzado en colaboración con la Secretaría de Deportes de la provincia, y detalló el enfoque preventivo adoptado, que abarca desde la educación de las categorías infantiles hasta la concientización de los actores que participan directa o indirectamente en la práctica deportiva. Ochoa enfatizó que "la violencia no distingue edad ni disciplina deportiva, y es fundamental trabajar con todos los actores involucrados, desde los padres hasta los propios deportistas, para construir una cultura de respeto".
La apertura del evento concluyó con las palabras de Mabel López, presidenta del Instituto de Mujer y Género, quien agradeció el trabajo interinstitucional y el compromiso de cada participante para combatir las barreras sociales, económicas y de género que perpetúan la violencia.
Posteriormente, las profesionales de la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias iniciaron su disertación, explicando el cómo y el porqué de la creación del programa *“Elijo Creer, un deporte sin violencia”*, tras un profundo análisis de la situación actual.
Cabe destacar que, durante el 2024, el Instituto de Mujer y Género del Foro de Abogados de San Juan llevó a cabo diversas actividades en conjunto con la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público. Entre los temas tratados en el ciclo de conversatorio se destacan:
• Violencia y suicidio.
• Violencia infantil.
• Casos de violencia asociados al uso de drogas y alcohol.

En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.

La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.

Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.

La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.

La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos