
Recomendaciones para cuidar los diques durante el feriado largo
Los diques, además de ser destinos turísticos muy valorados, tienen la función esencial de almacenar agua para toda la provincia.
Infraestructura17/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
Con el feriado extra largo, se espera una gran afluencia de visitantes a los diques de la provincia. Para preservar su buen estado y garantizar la seguridad de todos, la Dirección de Recursos Energéticos brindó una serie de recomendaciones importantes.
Recordando que el embarcadero del Dique de Ullum y el Punta Negra están habilitados como balnearios, se recomienda:
Respetar las zonas habilitadas: Evitar transitar o permanecer en áreas no autorizadas.
No hacer fuego ni acampar en sitios sin equipamiento adecuado.
Cuidar los recursos naturales, como el agua, el suelo, la flora y la fauna.
Gestionar correctamente los residuos: Embolsarlos y colocarlos en los cestos destinados a este fin.
Para embarcaciones: Es obligatorio contar con matrícula, cumplir con las normas de seguridad y utilizar exclusivamente los embarcaderos habilitados.
Evitar circular en vehículos por caminos no autorizados, especialmente en zonas protegidas.
Estas recomendaciones son muy importantes, pues los diques, además de ser destinos turísticos muy valorados, tienen la función esencial de almacenar agua para toda la provincia. Desde el Gobierno se insta a los visitantes a disfrutar de estos espacios con responsabilidad y cuidado, para preservar su uso y belleza para las generaciones futuras.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Reforestación en el Parque Belgrano para fortalecer su entorno natural
La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

