
El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.


El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Culto y ONG.
Gobierno17/11/2024 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
La Dirección de Culto y ONG es el área encargada de asistir, registrar y regular a las comunidades religiosas y a las ONG en el ámbito provincial. A través de sus funciones, busca asegurar que las instituciones cumplan con la normativa vigente, promoviendo la pluralidad, la libertad de culto y la transparencia en el accionar de las organizaciones. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes:
1 ¿Para qué sirve el registro en el RUCO?
El contar con la inscripción en el Registro para la institución, permite realizar cualquier tipo de trámite para la misma, debido a que es una normativa obligatoria para este tipo de trámites.
A su vez, permite obtener beneficios impositivos de Rentas y OSSE en caso de que las instituciones sean propietarias del inmueble.
2 ¿Qué se necesita para registrar una ONG en el RUCO?
En el caso de ONGs, el procedimiento se realiza en la Dirección de Cultos y ONG con los siguientes requisitos:
Certificado vigente de Personería Jurídica.
Fotocopia simple del Estatuto Social.
Formulario N°1
3 ¿Cómo registro una entidad religiosa en el RUCO?
Para organizaciones de carácter religioso, los pasos a seguir son los siguientes:
El Certificado original de la Institución religiosa expedido por el Registro Nacional de Culto.
Fotocopia Simple del Estatuto.
Formulario N° 2
Para descargar los formularios ingresar a este enlace.
4 ¿Qué beneficios obtiene una ONG registrada?
Pueden acceder a subsidios, participar en programas sociales y recibir beneficios fiscales.
Además, las instituciones que sean propietarias de inmuebles podrán acceder a beneficios impositivos, tanto en Rentas como en OSSE, lo que representa un incentivo importante para cumplir con esta obligación.
5 ¿Cómo contactarse con la Dirección de Cultos y ONG por dudas y consultas?
Vía telefónica: de lunes a viernes de 8:00hs. a 14:00hs. 0264 4307200/4307201/4307202/ 4307206
Vía presencial: De 8:00hs. a 14:00hs en Centro Cívico Provincial – 3° Piso Núcleo 8 – CP. 5400 – San Juan
Vía mail: [email protected]

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.


Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.


Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.