Estas son las consultas más frecuentes de la Dirección de Culto y ONG

    El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Culto y ONG.

    Gobierno17 de noviembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b22b41c3b63a30981dcde7c2e4a81716_M

    La Dirección de Culto y ONG es el área encargada de asistir, registrar y regular a las comunidades religiosas y a las ONG en el ámbito provincial. A través de sus funciones, busca asegurar que las instituciones cumplan con la normativa vigente, promoviendo la pluralidad, la libertad de culto y la transparencia en el accionar de las organizaciones. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes:

    1 ¿Para qué sirve el registro en el RUCO?
    El contar con la inscripción en el Registro para la institución, permite realizar cualquier tipo de trámite para la misma, debido a que es una normativa obligatoria para este tipo de trámites.
    A su vez, permite obtener beneficios impositivos de Rentas y OSSE en caso de que las instituciones sean propietarias del inmueble.

    2 ¿Qué se necesita para registrar una ONG en el RUCO?
    En el caso de ONGs, el procedimiento se realiza en la Dirección de Cultos y ONG con los siguientes requisitos:
    Certificado vigente de Personería Jurídica.
    Fotocopia simple del Estatuto Social.
    Formulario N°1

    3 ¿Cómo registro una entidad religiosa en el RUCO?
    Para organizaciones de carácter religioso, los pasos a seguir son los siguientes:
    El Certificado original de la Institución religiosa expedido por el Registro Nacional de Culto.
    Fotocopia Simple del Estatuto.
    Formulario N° 2
    Para descargar los formularios ingresar a este enlace.

    4 ¿Qué beneficios obtiene una ONG registrada?
    Pueden acceder a subsidios, participar en programas sociales y recibir beneficios fiscales.
    Además, las instituciones que sean propietarias de inmuebles podrán acceder a beneficios impositivos, tanto en Rentas como en OSSE, lo que representa un incentivo importante para cumplir con esta obligación.

    5 ¿Cómo contactarse con la Dirección de Cultos y ONG por dudas y consultas?
    Vía telefónica: de lunes a viernes de 8:00hs. a 14:00hs. 0264 4307200/4307201/4307202/ 4307206
    Vía presencial: De 8:00hs. a 14:00hs en Centro Cívico Provincial – 3° Piso Núcleo 8 – CP. 5400 – San Juan
    Vía mail: [email protected]

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General