
El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025
Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.
El evento de reciclaje del Ministerio de Gobierno y Secretaría de Ambiente se celebrará el próximo 16 de noviembre y contará con la participación de la Dirección de Bosques Nativos.
Gobierno14/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
El próximo sábado 16 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la séptima edición de “Cambio Verde” en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza. Organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, este programa busca fomentar el reciclaje y la sostenibilidad mediante el intercambio de materiales reciclables por vouchers de compra en la Feria Agroproductiva.
Para esta edición especial, “Cambio Verde” contará con el apoyo de la Dirección de Bosques Nativos, que ofrecerá a los asistentes juegos educativos para niños y meriendas saludables. Esta iniciativa busca hacer del reciclaje una actividad entretenida y familiar, involucrando a los más pequeños en la protección del medioambiente mientras disfrutan de un entorno seguro y saludable.
Éxito de la edición anterior
En octubre, en una edición especial por el Día de la Madre, el evento registró una notable participación. Más de 15 contenedores de residuos reciclables fueron recolectados, y se entregaron 199 vouchers, 55 bolsas reutilizables y 65 bolsas de compost. Además, como gesto especial, se obsequiaron 38 plantines a las madres que participaron, incentivando la práctica de la jardinería y el cuidado del entorno en sus hogares.
Impacto del programa
En todas sus ediciones, “Cambio Verde” ha logrado recolectar más de 39 contenedores de residuos reciclables, entregado 653 vouchers y distribuido 185 bolsas de compost. Estos logros reflejan el compromiso ciudadano con el reciclaje y la responsabilidad ambiental, posicionando al programa como un pilar en la promoción de prácticas sostenibles en la comunidad.
¿Qué es “Cambio Verde”?
“Cambio Verde” es una iniciativa del Ministerio de Gobierno que, con el apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente, permite a los ciudadanos canjear 20 materiales reciclables por un voucher de compra en la Feria Agroproductiva. El programa no solo promueve la correcta disposición de residuos reciclables, sino que también impulsa las ventas de pequeños productores locales.
Objetivos del programa:
Fomentar la separación y correcta disposición de residuos reciclables.
Impulsar la economía local a través de la Feria Agroproductiva.
Concienciar sobre el valor y la utilidad de los residuos reciclables.
Promover la sostenibilidad mediante prácticas responsables.
Con esta séptima edición, “Cambio Verde” continúa consolidándose como un evento destacado para la comunidad, ofreciendo actividades recreativas y educativas que reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible en la provincia.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.


Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento