
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El evento de reciclaje del Ministerio de Gobierno y Secretaría de Ambiente se celebrará el próximo 16 de noviembre y contará con la participación de la Dirección de Bosques Nativos.
Gobierno14/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
El próximo sábado 16 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la séptima edición de “Cambio Verde” en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza. Organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, este programa busca fomentar el reciclaje y la sostenibilidad mediante el intercambio de materiales reciclables por vouchers de compra en la Feria Agroproductiva.
Para esta edición especial, “Cambio Verde” contará con el apoyo de la Dirección de Bosques Nativos, que ofrecerá a los asistentes juegos educativos para niños y meriendas saludables. Esta iniciativa busca hacer del reciclaje una actividad entretenida y familiar, involucrando a los más pequeños en la protección del medioambiente mientras disfrutan de un entorno seguro y saludable.
Éxito de la edición anterior
En octubre, en una edición especial por el Día de la Madre, el evento registró una notable participación. Más de 15 contenedores de residuos reciclables fueron recolectados, y se entregaron 199 vouchers, 55 bolsas reutilizables y 65 bolsas de compost. Además, como gesto especial, se obsequiaron 38 plantines a las madres que participaron, incentivando la práctica de la jardinería y el cuidado del entorno en sus hogares.
Impacto del programa
En todas sus ediciones, “Cambio Verde” ha logrado recolectar más de 39 contenedores de residuos reciclables, entregado 653 vouchers y distribuido 185 bolsas de compost. Estos logros reflejan el compromiso ciudadano con el reciclaje y la responsabilidad ambiental, posicionando al programa como un pilar en la promoción de prácticas sostenibles en la comunidad.
¿Qué es “Cambio Verde”?
“Cambio Verde” es una iniciativa del Ministerio de Gobierno que, con el apoyo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente, permite a los ciudadanos canjear 20 materiales reciclables por un voucher de compra en la Feria Agroproductiva. El programa no solo promueve la correcta disposición de residuos reciclables, sino que también impulsa las ventas de pequeños productores locales.
Objetivos del programa:
Fomentar la separación y correcta disposición de residuos reciclables.
Impulsar la economía local a través de la Feria Agroproductiva.
Concienciar sobre el valor y la utilidad de los residuos reciclables.
Promover la sostenibilidad mediante prácticas responsables.
Con esta séptima edición, “Cambio Verde” continúa consolidándose como un evento destacado para la comunidad, ofreciendo actividades recreativas y educativas que reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible en la provincia.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.