
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Tras una brillante participación de la delegación de San Juan en los Juegos Deportivos Evita Nacionales, el gobernador Marcelo Orrego recibió a parte de los competidores y dialogaron es pos de continuar con el desarrollo deportivo en la provincia.
Gobernador13 de noviembre de 2024En la tarde de este martes 12 de noviembre, el gobernador Marcelo Orrego recibió la visita de parte de la delegación sanjuanina que compitió en los Juegos Deportivos Evita Nacionales 2024 que se desarrollaron en Mar del Plata. Durante el encuentro en Casa de Gobierno, donde también estuvieron el ministro de Turismo Deporte y Cultura; y el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, dialogaron sobre la experiencia que dejó en los jóvenes esta participación, y sobre el interés de la Provincia en potenciar el talento deportivo local.
Al concluir la reunión, Orrego destacó la obtención de las 39 medallas que cosechó la delegación sanjuanina, y expresó: “Quiero agradecerles. No hay cosa más hermosa que representar a la provincia de uno, y ustedes lo han hecho muy bien. Este Gobierno siempre los va a estar apoyando en cada una de las ramas deportivas, porque para nosotros el deporte es una política de Estado y así seguirá siendo. Acá cuentan con un sanjuanino más que estará a disposición de ustedes para cada competencia que disputen. Gracias por hacernos sentir tan orgullosos de ser sanjuaninos”.
Por su parte, también tomaron la palabra los coordinadores de la disciplina karate; Jorge Videla y Abril Videla, quienes agradecieron a las autoridades por la labor, y destacaron que esta fue una participación histórica para San Juan por los resultados conseguidos. Asimismo, manifestaron su orgullo por cada deportista y realzaron el trabajo de las federaciones e instructores.
En este sentido, el presidente de la Federación Sanjuanina de Karate, Jorge Videla, afirmó que la performance de esta delegación fue casi perfecta, explicando que San Juan llegó a cinco finales y ganó tres, consiguiendo tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce, lo que les permitió clasificar en primer lugar para la Copa Argentina.
Otro de los deportes que consiguió el lugar más alto en el podio para los sanjuaninos fue el goalball, una disciplina paraolímpica adaptada para gente con ceguera y disminución visual. Uno de los representantes de este equipo e integrante de la Selección Juvenil de este deporte, Lautaro Fernández, contó que esta ya es su tercera participación en los Juegos, y es la tercera medalla que consiguen para San Juan. A su vez, agradeció a toda la organización, felicitó a todos los competidores, y expresó su deseo de poder repetir la experiencia el próximo año.
En esta última edición de los Juegos Evita, San Juan presentó una delegación compuesta por 300 deportistas repartidos en 35 disciplinas. La Provincia logró 39 medallas entre el deporte juvenil y adaptado, con 15 preseas de oro, 14 de plata y 10 de bronce.
En las disciplinas convencionales, San Juan alcanzó 16 medallas (5 de oro, 8 de plata y 3 de bronce), para ubicarse en el posición 11, entre las 23 provincias argentinas más la Cuidad Autónoma de Buenos Aires.
El deporte inclusivo logró 10 preseas de oro, 7 de plata y 6 de bronce, obteniendo un total de 23, número que le permitió posicionarse en el puesto 16 de 24 participantes. Estos logros en los Juegos Nacionales Evita no solo subrayan el esfuerzo y la dedicación de nuestros deportistas, sino también el trabajo sostenido que realiza el programa de Deporte Adaptado de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, de la Secretaria de Deporte.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.