
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Son los estudiantes de la escuela Pascual Chena, que buscaron revalorizar las historias del departamento.
Educación09/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
Los alumnos de 5° y 6° año de la escuela Pascual Chena, de 25 de Mayo, escribieron un libro de leyendas populares y realizaron una recopilación de obras literarias de pobladores de la zona, entre otros trabajos, como proyecto escolar y se lo presentaron a la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Bajo la coordinación de la docente Nélida Díaz y la directora Raquel Mestres, los alumnos se embarcaron en los proyectos “Constructores de identidad” y “DNI”, que buscan revalorizar la importancia de la cultura y hábito de la lectura; además de conocer las historias del lugar y poder transmitirlas para que no se pierdan.
Originalmente, este trabajo comenzó en el año 2022, con un grupo de alumnos que realizaron una publicación sobre los “milagros” de Maruchito, una leyenda de la zona. Tras ese puntapié, este año los estudiantes de la escuela escribieron y diseñaron un libro de leyendas populares y además concretaron la recopilación de obras literarias de pobladores de la zona.
Durante la reunión con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, los alumnos y docentes destacaron que la tradición oral se mantiene presente y que conocer la historia del lugar donde se habita, a través de quienes han estado antes, permite a las nuevas generaciones apreciar lo realizado.
Este trabajo se enmarca en el programa “Transformar la secundaria” del Plan Jurisdiccional de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.