
Hidráulica despeja cauces y repara obras dañadas por las crecientes
Los equipos trabajan en diversos puntos de la provincia, normalizando el correcto funcionamiento del sistema de riego.
La obra consiste en acondicionar el actual Servicio de Diálisis, ubicado en el ex Servicio de Urgencia de Hemoterapia del hospital.
Infraestructura09 de noviembre de 2024El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lanzó la licitación para la remodelación del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Marcial Quiroga. La obra consiste en acondicionar la edificación actual del Servicio de Diálisis, ubicada en el ex Servicio de Urgencia de Hemoterapia del hospital. Con la publicación de los pliegos de bases y condiciones, el proyecto da un importante paso hacia el inicio del proceso licitatorio.
La obra contempla el acondicionamiento y reorganización funcional del Servicio de Diálisis, ubicado en el Sector 1, ex Servicio de Urgencia de Hemoterapia del hospital, sobre un área de aproximadamente 325 metros cuadrados. El proyecto se desarrollará conforme a las pautas establecidas según las necesidades planteadas por las autoridades competentes del Hospital Dr. Marcial Quiroga y del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
La remodelación del Servicio de Diálisis incluye la creación de diversos espacios funcionales. En el área de Recepción/Administración , se dispondrán una recepción, una sala de espera para pacientes y sanitarios públicos.
En el área clínica , se habilitarán una sala de tratamiento con siete puestos de diálisis, una Shock Room, una sala para pacientes asilados, una sala de diálisis peritoneal, una estación de enfermería (con áreas limpia y sucia), una sala de procesamiento de filtros, consultorios de nutrición y psicología, y sanitarios para pacientes.
El área de personal contará con un SUM para médicos, una oficina para el jefe del servicio, y sanitarios y vestuarios para el personal. Además, en el área de apoyo clínico se dispondrá de una sala de mantenimiento de equipos, una sala para máquinas que proveen agua tratada y purificada, y un depósito general.
Las obras de acondicionamiento del Servicio de Hemodiálisis permitirán asegurar el óptimo funcionamiento del sistema de hemodiálisis. De esta manera, el gobierno provincial busca mejorar significativamente la infraestructura del hospital, garantizando un mejor servicio de salud para todos los sanjuaninos.
Los equipos trabajan en diversos puntos de la provincia, normalizando el correcto funcionamiento del sistema de riego.
José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, detalló cómo la revisión de suministros en dependencias oficiales permite optimizar el consumo de energía y reducir el gasto público.
Con simples cambios en el uso de la iluminación, los electrodomésticos y la climatización, es posible optimizar el consumo eléctrico y ahorrar energía en casa.
Capacitaciones, disertaciones y formación permanente refuerzan el compromiso con la eficiencia energética y un consumo más sostenible en San Juan.
La provincia promueve la eficiencia energética mediante la implementación del etiquetado de vivienda, una herramienta que permite evaluar y clasificar el consumo energético de los hogares.
Con estos trabajos se busca garantizar mejores espacios educativos para estudiantes de todos los niveles. Cerca del 90 % de estas intervenciones se financian con recursos provinciales.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.