
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
En una acción conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación se desarrolló una jornada de capacitación para personal de mantenimiento de escuelas, basada en estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial.
Educación07/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención contra el dengue en el ámbito escolar, se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a personal de mantenimiento de establecimientos educativos de la provincia. La iniciativa surgió del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial (PPCETV), dependiente del Ministerio de Salud, en una acción en conjunto con el Ministerio de Educación. La actividad se llevó a cabo en el auditorio Eloy Camus.
Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos sobre estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial. Abordaron temas relacionados a modos de transmisión, síntomas y diagnóstico, hábitat del mosquito aedes aegipty, eliminación de criaderos y planillas de inspección de predios, entre otros.
La jornada incluyó actividades demostrativas y se distribuyó material informativo para reforzar los conocimientos adquiridos.
La importancia de involucrar al personal de mantenimiento en la lucha contra el dengue radica en que desempeñan un rol fundamental en la prevención de este tipo de enfermedades en las escuelas. Es que los porteros son los primeros en detectar posibles criaderos y pueden tomar medidas inmediatas, contribuyendo a la protección de la salud de sus comunidades educativas.
La capacitación contó con la intervención de Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud; Liliana Bertoni, jefa de División Epidemiología; y los capacitores Liliana Salvá, Daniel Melli y Florencia Cano.
Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a todas las partes de la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir el dengue y generar un trabajo articulado entre las instituciones educativas y los organismos de salud.
Es que el vector trasmisor de dengue, zika y chikungunya se encuentra distribuido en casi toda la provincia. Además, en el 2020 se registró el primer brote de dengue autóctono en San Juan, mientras que al inicio de 2024 ocurrió el segundo brote, con una importante cantidad de casos.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.