
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
En una acción conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación se desarrolló una jornada de capacitación para personal de mantenimiento de escuelas, basada en estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial.
Educación07/11/2024Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención contra el dengue en el ámbito escolar, se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a personal de mantenimiento de establecimientos educativos de la provincia. La iniciativa surgió del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial (PPCETV), dependiente del Ministerio de Salud, en una acción en conjunto con el Ministerio de Educación. La actividad se llevó a cabo en el auditorio Eloy Camus.
Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos sobre estrategias de prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial. Abordaron temas relacionados a modos de transmisión, síntomas y diagnóstico, hábitat del mosquito aedes aegipty, eliminación de criaderos y planillas de inspección de predios, entre otros.
La jornada incluyó actividades demostrativas y se distribuyó material informativo para reforzar los conocimientos adquiridos.
La importancia de involucrar al personal de mantenimiento en la lucha contra el dengue radica en que desempeñan un rol fundamental en la prevención de este tipo de enfermedades en las escuelas. Es que los porteros son los primeros en detectar posibles criaderos y pueden tomar medidas inmediatas, contribuyendo a la protección de la salud de sus comunidades educativas.
La capacitación contó con la intervención de Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud; Liliana Bertoni, jefa de División Epidemiología; y los capacitores Liliana Salvá, Daniel Melli y Florencia Cano.
Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a todas las partes de la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir el dengue y generar un trabajo articulado entre las instituciones educativas y los organismos de salud.
Es que el vector trasmisor de dengue, zika y chikungunya se encuentra distribuido en casi toda la provincia. Además, en el 2020 se registró el primer brote de dengue autóctono en San Juan, mientras que al inicio de 2024 ocurrió el segundo brote, con una importante cantidad de casos.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.