
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
En esta ocasión se realizó la parada saludable Melón, en el Edificio Anexo de la Legislatura Provincial.
Prensa Gobierno07/11/2024En el marco de los 30 años de la Campaña Alimentando Voluntades, del Programa Nutrición en Vivo, se celebró una muestra en el Edificio Anexo de la Legislatura Provincial, con bailes y canciones con la participación de alumnos, padres y docentes sanjuaninos.
Como parte del festejo de sus 30 años, entre sus actividades para 2024 se desarrollaron las Paradas Saludables, cada una bajo el nombre de una fruta, impulsando los buenos hábitos de la salud en los niños y adolescentes, para ser replicados en cada una de las familias y en el resto de la sociedad.
En éste sentido, en septiembre se llevaron a cabo las paradas "Durazno" y "Sandía" en el geriátrico Santa Agueda; en octubre, las escuelas "Perito Francisco Moreno" y JINZ N°41 visitaron la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
En Este mes de noviembre, el Programa Nutrición en Vivo llevó a cabo la Parada “Melón”, en el edificio Anexo de la Legislatura Provincial.
El grupo de visitantes fue recibido por los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano y el secretario Administrativo Jorge Fernández. La comitiva estuvo integrada por la coordinadora del programa, Olga Álvarez y por las escuelas Gobernador Federico Cantoni de Chimbas y Mar Argentino, del departamento 25 de Mayo.
La iniciativa promueve hábitos saludables, y tiene diferentes pasos en el desarrollo de las acciones. Primero, los chicos estudian el material que brinda el programa y se preparan teniendo en cuenta los consejos de una buena nutrición. A partir de eso, se busca que contagien estos buenos hábitos, comenzando por las familias y las personas cercanas, los entornos escolares y por último la comunidad en general.
Para ello, se aplicaron diversas estrategias como mensajes radiales, paradas saludables en geriátricos y en el Municipio de la Capital y un festival de canciones saludables, entre otras actividades.
Por su parte, la referente del Programa Olga Álvarez expresó que “estamos muy conformes, ha sido un gran año para nosotros y queremos agradecer el compromiso de los padres. Se han notado cambios en los hábitos saludables, que deben comenzar en la infancia y perdurar toda la vida, desde dentro, es decir la familia, amigos, compañeros y hacia afuera, es decir, la comunidad”.
En ese contexto, se realizará el Foro Saludable como cierre de año del programa. Se realizará en la Sala Auditorio Emar Acosta de la Legislatura Provincial, el día viernes 15 de noviembre de 9 a 12:30. Allí se reconocerá a los 3000 embajadores saludables que se consagraron este año, que contó con la participación de más de 50 escuelas de todos los departamentos.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
Dos jugadores pertenecientes a la Escuela de Handball de la Municipalidad de Pocito fueron citados para integrar la Selección Argentina Sub 14, un hecho histórico para este deporte en el departamento.
Nación, provincias y entidades vitivinícolas tuvieron una jornada de trabajo para acordar y validar las modificaciones sobre el funcionamiento del INV, contempladas en la reforma a Ley 14.878.
Alrededor de la 4 de la mañana de hoy fué el fallecimiento , tenía problemas coronarios .
Ayer en el Cerro Blanco, realizamos la campaña comunitaria Trekking & Restauración de Senderos, una jornada para disfrutar la montaña y cuidar nuestro entorno
Juan Sánchez, Mateo Gómez y Gino Bevilacua estarán representando a la Selección Argentina en el Mundial que se disputará en China.