
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.


Se dio inicio al evento científico más importante que organiza el Hospital Marcial Quiroga. Este año la actividad está centrada en “Dinámicas de equipos e impacto emocional en el ámbito sanitario”.
Salud07/11/2024 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
Durante el 7 y 8 de noviembre se desarrollan en el Hospital Marcial Quiroga las XIV Jornadas Hospitalarias Dr. Jorge Oliva, organizadas por el Comité de Docencia e Investigación, cuyo tema central es “Dinámicas de equipos e impacto emocional en el ámbito sanitario”, que representa el evento científico más importante del nosocomio y cuenta con destacados disertantes.
Hoy, en el salón de actos, se realizó la apertura de las jornadas que contó con la presencia del directorio del Hospital Marcial Quiroga, los integrantes del Comité de Docencia, personal del nosocomio, invitado y público en general.
Las jornadas comenzaron con la presentación y disertación de los trabajos científicos que participan de las XVI Jornadas Hospitalarias y el viernes, en el segundo y último día, se enunciará al ganador.
La Lic. Marcela Arancibia, presidenta del Comité de Docencia e Investigación, destacó que “el trabajo en equipo es un engranaje que conduce al éxito, proporciona atención segura y de calidad”. Para agregar que “eficiencia y eficacia es el trabajo a lograr y trabajar en equipo contribuye con eso. Por ello el Comité de Docencia incorpora para estas jornadas diferentes estrategias para lograrlo”.
A continuación, el Dr. Andrés Escudero, director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, dejó inauguradas las Jornadas Hospitalarias y resaltó que “el tema elegido para esta XIV edición es sumamente importante para poder mirar dinámicas del personal y poder superarlas para un mejor servicio para la comunidad. Los expositores elegidos contribuyen y trabajan para la interacción y formación de líderes”.
El primer día tuvo dos disertaciones de destacados especialistas. Primero expuso el abogado Ariel Ocampo sobre “Cómo desarrollar equipos de alto rendimiento”. A continuación el psicólogo Carlos Cepeda habló sobre “Herramientas para fortalecer el trabajo en equipo del personal de salud”.
La actividad continuará mañana, viernes 8 de noviembre a las 8.45 hs, con las disertaciones de la Dra. Ana María Beltrán: “Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) un camino a la integración”. El abogado y coach Julio Albarracín: “Inteligencia emocional en el ámbito de salud y estilos de liderazgo en gestión de salud”. Los kinesiólogos Nuria Messina y Gustavo Oviedo realizarán y explicarán los beneficios de la “Pausa activa ‘relájate y sonríe’. El cierre de las XIV Jornadas Hospitalarias será con la entrega de las menciones a los ganadores de los trabajos científicos presentados.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.



Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.