
El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.
Se dio inicio al evento científico más importante que organiza el Hospital Marcial Quiroga. Este año la actividad está centrada en “Dinámicas de equipos e impacto emocional en el ámbito sanitario”.
Salud07/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
Durante el 7 y 8 de noviembre se desarrollan en el Hospital Marcial Quiroga las XIV Jornadas Hospitalarias Dr. Jorge Oliva, organizadas por el Comité de Docencia e Investigación, cuyo tema central es “Dinámicas de equipos e impacto emocional en el ámbito sanitario”, que representa el evento científico más importante del nosocomio y cuenta con destacados disertantes.
Hoy, en el salón de actos, se realizó la apertura de las jornadas que contó con la presencia del directorio del Hospital Marcial Quiroga, los integrantes del Comité de Docencia, personal del nosocomio, invitado y público en general.
Las jornadas comenzaron con la presentación y disertación de los trabajos científicos que participan de las XVI Jornadas Hospitalarias y el viernes, en el segundo y último día, se enunciará al ganador.
La Lic. Marcela Arancibia, presidenta del Comité de Docencia e Investigación, destacó que “el trabajo en equipo es un engranaje que conduce al éxito, proporciona atención segura y de calidad”. Para agregar que “eficiencia y eficacia es el trabajo a lograr y trabajar en equipo contribuye con eso. Por ello el Comité de Docencia incorpora para estas jornadas diferentes estrategias para lograrlo”.
A continuación, el Dr. Andrés Escudero, director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, dejó inauguradas las Jornadas Hospitalarias y resaltó que “el tema elegido para esta XIV edición es sumamente importante para poder mirar dinámicas del personal y poder superarlas para un mejor servicio para la comunidad. Los expositores elegidos contribuyen y trabajan para la interacción y formación de líderes”.
El primer día tuvo dos disertaciones de destacados especialistas. Primero expuso el abogado Ariel Ocampo sobre “Cómo desarrollar equipos de alto rendimiento”. A continuación el psicólogo Carlos Cepeda habló sobre “Herramientas para fortalecer el trabajo en equipo del personal de salud”.
La actividad continuará mañana, viernes 8 de noviembre a las 8.45 hs, con las disertaciones de la Dra. Ana María Beltrán: “Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) un camino a la integración”. El abogado y coach Julio Albarracín: “Inteligencia emocional en el ámbito de salud y estilos de liderazgo en gestión de salud”. Los kinesiólogos Nuria Messina y Gustavo Oviedo realizarán y explicarán los beneficios de la “Pausa activa ‘relájate y sonríe’. El cierre de las XIV Jornadas Hospitalarias será con la entrega de las menciones a los ganadores de los trabajos científicos presentados.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.