
Las candidatas a paisanas nacionales disfrutaron de una experiencia de Rafting
Jachal22 de octubre de 2024

Nuestras aspirantes a Paisana Nacional de la Tradición vivieron una emocionante jornada de rafting en la garganta del Río Jáchal. Esta actividad forma parte del programa de capacitaciones que reciben, donde el turismo aventura, un pilar de nuestro departamento que encanta a turistas año tras año, es también una experiencia fundamental para ellas.
El cañón del Río Jáchal, con sus paisajes imponentes, ofrece el mejor escenario para la práctica del rafting. Ubicado al este de nuestro departamento, a solo 20 km de la villa cabecera, se ha consolidado como un destino imperdible tanto para visitantes como para los jachalleros.
Las candidatas compartieron su emoción al participar de esta aventura, siendo para muchas de ellas la primera vez. Expresando que fue una experiencia inolvidable, digna de ser vivida por quienes visiten nuestra tierra.
Queremos agradecer a todo el equipo de Oeste Andino Viajes, al presidente de la Cámara de Turismo, Julio Pérez, a La Morada Aventura, y al equipo de la Comisión de Paisanas, que acompañaron a nuestras aspirantes en esta increíble experiencia.
#SomosJáchal


En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.
La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

Jornada de Capacitación en Huerta Agroecológica

Mes de las Juventudes: “Septiembre Vibra Joven”
En conferencia de prensa se anunció el cronograma oficial de actividades del Mes de las Juventudes, bajo el lema “Septiembre Vibra Joven”.

Futuros apicultores jachalleros avanzan en su proceso de formación
En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.

Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

Histórica recolección de residuos tecnológicos
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

Orrego inauguró obras de modernización en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
