
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas


Además, beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego.
Gobernador22/10/2024
Redacción Diario Popular Digital
En la jornada de este lunes 21 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, anunció el lanzamiento del Programa Fortalecimiento del sector de la Economía del Conocimiento, para el que se destinarán por $250 millones. A esto se sumó que beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones.
Cabe destacar que el programa busca potenciar el sector de la Economía del Conocimiento como eje estratégico para el desarrollo económico y social, además de fortalecer a las empresas de este sector (startups y MiPymes).
Durante el acto, el gobernador Orrego dijo: “Hoy es un día importante, ya que se entregaron certificados relacionados con la innovación productiva y la economía del conocimiento, dos áreas clave para el desarrollo de San Juan. Este programa federal ha premiado a distintos departamentos, lo que refleja su alcance y relevancia. La diversidad económica de la provincia, que abarca desde la minería hasta la agroindustria, se complementa con la economía del conocimiento, un sector fundamental en el mundo actual. Es crucial reconocer que estos fondos provienen de las regalías mineras, lo que permite financiar iniciativas como esta sin necesidad de reembolso.
Por su lado, Fernández aseguró que “hoy reconocemos a las empresas innovadoras que participan en el programa de innovación productiva, lanzado a mediados de año, un programa clave que ha financiado 30 proyectos seleccionados entre 60 candidatos. Cada uno de estos proyectos recibirá 5 millones de pesos de aportes no reembolsables, sumando un total de 150 millones de pesos".
Agregó además que "estamos presentando un nuevo programa enfocado en el desarrollo de la economía del conocimiento, con una inversión de 250 millones de pesos. Este programa está dirigido a empresas que trabajan en nanotecnología, software, servicios profesionales y otras actividades tecnológicas, con un especial interés en generar empleos para sanjuaninos.
Este es un primer paso hacia un futuro donde buscaremos ampliar estas oportunidades. Felicito a los ganadores de este primer programa de innovación e invito a todos los actores del ecosistema de la economía del conocimiento a participar en este nuevo proyecto".
Sobre el programa
El programa que acaba de lanzarse tiene dos aristas:
1-Desarrollo de Proyectos en Economía del Conocimiento (EdC): dirigido a MiPyMEs de la Economía del Conocimiento, sobre todo startups y micro empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos en conocimiento y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento. Se otorgan Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000 para cubrir el 70% del costo total de cada proyecto.
Presupuesto estimado para 2024: $200.000.000 para financiar al menos 20 proyectos. Los fondos pueden destinarse a: bienes de capital, servicios tercerizados y contratación de personal calificado.
2- Promoción y Gestión del Talento en EdC: apoya actividades de formación y capacitación en el sector, tales como talleres, hackatones y conferencias. Se otorgan ANR de hasta $5.000.000 por proyecto aprobado, cubriendo hasta el 70% del costo.
Presupuesto estimado para 2024: $50.000.000. Beneficiarios: Organizaciones educativas, cámaras empresariales y profesionales, y empresas. Temáticas elegibles: Inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, videojuegos, fintech, blockchain, ciberseguridad, biotecnología, entre otros sectores productivos.
Cabe destacar que este programa busca posicionar a San Juan como un centro de innovación y desarrollo tecnológico, brindando oportunidades a las empresas y al talento local en áreas clave de la economía del conocimiento para transformar la matriz productiva local.
Los certificados
Beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva recibieron sus certificados. Para este programa se destinaron $150 millones. El Programa otorgó ANR para Asistencia Técnica, Equipamiento e Insumos a MiPyMEs que permitan desarrollar soluciones innovadoras orientadas al sector productivo, priorizando la Eficiencia Hídrica, Energética y Energías Renovables.
Se presentaron 60 proyectos, de los que se beneficiaron 30 y ya recibieron el 100% del financiamiento. Los demás proyectos, se derivaron para explorar otras herramientas de financiamiento.
Los proyectos vienen de distintos puntos de la provincia, con propuestas innovadoras en optimización de procesos, desarrollo de productos y mejoras en los servicios. Las propuestas incluyeron desde biotecnología y automatización de procesos, hasta mejor uso de recursos naturales o la implementación de tecnologías sustentables como la energía solar.
Acompañaron además al gobernador, Germán Von Euw, secretario de Ciencia Tecnología e Innovación, intendenta de Capital, Susana Laciar y ministro de Minería, Juan Pablo Perea, entre otras autoridades.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.