
Educación convoca al personal contratado a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La iniciativa forma parte del programa impulsado por el ministerio de Salud, en cooperación con el ministerio de Educación, para prevenir el dengue. Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.
Educación18/10/2024Este viernes no habrá clases durante los últimos 80 minutos de cada turno, en todas las escuelas de todos los niveles y modalidades para ejecutar una de las acciones del programa “En la escuela hablamos de dengue” (Resolución N° 18219-ME-2024) presentado por la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e implementado por el ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación.
El trabajo interministerial desarrollado por las carteras de Educación y Salud abordará los aspectos teóricos de la enfermedad y su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento teniendo en cuenta que la escuela es el ámbito más propicio para brindar información y herramientas para disminuir el riesgo, reducir la propagación y prevenir brotes.
Considerando que los estudiantes pueden convertirse en agentes de cambio en su entorno el programa tiene como objetivos
-Capacitar a supervisores, directivos y equipos técnicos sobre la enfermedad del dengue y su transmisión.
-Brindar herramientas didácticas para la prevención de la enfermedad del dengue
-Fomentar un cambio de conducta en los estudiantes
-Contribuir a la generación de una cultura de prevención
-Promover la participación activa de la comunidad
La acción de este viernes, de carácter obligatorio para todos los docentes, forma parte de un cronograma de actividades que comenzó el 16 de octubre con un encuentro virtual mediante TELESALUD del ministerio de Salud destinado a supervisores, directivos y equipos técnicos del ministerio de Educación.
Las actividades continuarán de acuerdo al siguiente detalle:
24 de octubre. Jornada Escolar con actividades áulicas que los estudiantes comparten con sus familias lo trabajado en clases.
25 de octubre. Muestra de trabajos abierta a las familias y a la comunidad en general para compartir lo realizado por los estudiantes y sus familias.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.