“Hablamos de dengue”: Destinan 2 horas de una jornada escolar para capacitar docentes

    La iniciativa forma parte del programa impulsado por el ministerio de Salud, en cooperación con el ministerio de Educación, para prevenir el dengue. Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.

    Educación18 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    13609c4794065d48e3e2bf9d1f17292a_L

    Este viernes no habrá clases durante los últimos 80 minutos de cada turno, en todas las escuelas de todos los niveles y modalidades para ejecutar una de las acciones del programa “En la escuela hablamos de dengue” (Resolución N° 18219-ME-2024) presentado por la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e implementado por el ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación.

    El trabajo interministerial desarrollado por las carteras de Educación y Salud abordará los aspectos teóricos de la enfermedad y su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento teniendo en cuenta que la escuela es el ámbito más propicio para brindar información y herramientas para disminuir el riesgo, reducir la propagación y prevenir brotes.

    Considerando que los estudiantes pueden convertirse en agentes de cambio en su entorno el programa tiene como objetivos

    -Capacitar a supervisores, directivos y equipos técnicos sobre la enfermedad del dengue y su transmisión.

    -Brindar herramientas didácticas para la prevención de la enfermedad del dengue

    -Fomentar un cambio de conducta en los estudiantes

    -Contribuir a la generación de una cultura de prevención

    -Promover la participación activa de la comunidad

    La acción de este viernes, de carácter obligatorio para todos los docentes, forma parte de un cronograma de actividades que comenzó el 16 de octubre con un encuentro virtual mediante TELESALUD del ministerio de Salud destinado a supervisores, directivos y equipos técnicos del ministerio de Educación.

    Las actividades continuarán de acuerdo al siguiente detalle:

    24 de octubre. Jornada Escolar con actividades áulicas que los estudiantes comparten con sus familias lo trabajado en clases.

    25 de octubre. Muestra de trabajos abierta a las familias y a la comunidad en general para compartir lo realizado por los estudiantes y sus familias.

    Te puede interesar
    10

    Cómo opera la primera planta fotovoltaica escolar de San Juan

    Redacción Diario Popular Digital
    Educación15 de noviembre de 2025

    La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

    Lo más visto
    IMG-20251114-WA0041

    Orrego y Santilli mantuvieron un nuevo encuentro para avanzar en una agenda común para san juan y la región

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno14 de noviembre de 2025

    En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.

    Información en General