
Gobierno informa el paso a paso para inscribir una Sociedad por Acciones
La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.


La ministra Palma confirmó la incorporación de la provincia al organismo que apunta a garantizar acciones de Estado transparentes.
Gobierno15/10/2024
Redacción Diario Popular Digital
En un encuentro realizado en Sala Huarpes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, conversó con el secretario de Estado, Ética Pública y Control de Gestión de la provincia de San Luis, Ricardo Bazla, en torno a la adhesión de San Juan al Foro Nacional Anticorrupción, buscando mejorar la transparencia en las políticas públicas provinciales.
En la reunión, el secretario Bazla cursó formalmente la invitación a San Juan a la tercera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigación Administrativa y Oficinas de Anticorrupción, que tendrá lugar en la provincia de San Luis durante los días 21 y 22 de noviembre, y del cual participarán referentes de ética pública de todo el país.
Además, se trataron temas de acciones estatales y mecanismos de honestidad pública, compartiendo experiencias en común entre San Juan y San Luis, como la incorporación al Foro, definido por el secretario Bazla como “un gran honor y una gran satisfacción”.
Acerca del Foro Anticorrupción
El Foro Permanente de Fiscalías de Investigación Administrativa y Oficinas de Anticorrupción se creó en 2005, con la meta de enriquecer programas de transparencia, combatir la corrupción y fortalecer la ética pública y probidad en las jurisdicciones integrantes del organismo.
La entidad reúne a órganos estatales con objetivos puestos en la legitimidad de las políticas de Estado, basando su accionar en el preámbulo de la Convención Interamericana contra la Corrupción, con quienes comparten principios y fines, así como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.