
Un equipo multidisciplinar sanjuanino y una misión creativa en la FNS
Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.


La ministra Palma confirmó la incorporación de la provincia al organismo que apunta a garantizar acciones de Estado transparentes.
Gobierno15 de octubre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
En un encuentro realizado en Sala Huarpes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, conversó con el secretario de Estado, Ética Pública y Control de Gestión de la provincia de San Luis, Ricardo Bazla, en torno a la adhesión de San Juan al Foro Nacional Anticorrupción, buscando mejorar la transparencia en las políticas públicas provinciales.
En la reunión, el secretario Bazla cursó formalmente la invitación a San Juan a la tercera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigación Administrativa y Oficinas de Anticorrupción, que tendrá lugar en la provincia de San Luis durante los días 21 y 22 de noviembre, y del cual participarán referentes de ética pública de todo el país.
Además, se trataron temas de acciones estatales y mecanismos de honestidad pública, compartiendo experiencias en común entre San Juan y San Luis, como la incorporación al Foro, definido por el secretario Bazla como “un gran honor y una gran satisfacción”.
Acerca del Foro Anticorrupción
El Foro Permanente de Fiscalías de Investigación Administrativa y Oficinas de Anticorrupción se creó en 2005, con la meta de enriquecer programas de transparencia, combatir la corrupción y fortalecer la ética pública y probidad en las jurisdicciones integrantes del organismo.
La entidad reúne a órganos estatales con objetivos puestos en la legitimidad de las políticas de Estado, basando su accionar en el preámbulo de la Convención Interamericana contra la Corrupción, con quienes comparten principios y fines, así como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.

Juan y Yamila sellaron su amor en una emotiva ceremonia en el Dique Punta Negra. Con esta unión, ya son siete los Matrimonios Emblemáticos celebrados por el Ministerio de Gobierno en San Juan.

Durante un operativo territorial en Sarmiento, el Ministerio de Gobierno atendió 61 consultas en total y se iniciaron 18 trámites de escrituración.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.